Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

estar por las nubes

  • 1 be sky-high

    v.
    estar por las nubes, andar por las nubes.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > be sky-high

  • 2 unerschwinglich

    'unɛrʃvɪŋlɪç 1. adj
    exorbitante, excesivo
    2. adv
    unerschwinglich ['--'--]
    (Preis) desorbitado, excesivo; (Ware) inasequible
    Adjektiv
    unerschwinglich Adjektiv
    ————————
    Adverb

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > unerschwinglich

  • 3 иметь заоблачную цену

    Diccionario universal ruso-español > иметь заоблачную цену

  • 4 облако

    о́блак||о
    nubo;
    \облакоа́ nubaro;
    \облако пы́ли polvonubo;
    не́бо заволокло́ \облакоа́ми la ĉielo nubiĝis.
    * * *
    с. (род. п. мн. облако́в)
    nube f (тж. перен.)

    пе́ристые облака́ — cirros m pl

    кучевы́е облака́ — cúmulos m pl

    слои́стые облака́ — estratos m pl

    грозово́е (дождево́е) о́блако — nublado m, nubarrón m

    до облако́в — a (hasta) las nubes

    в фо́рме о́блака — nubiforme

    спусти́ться с облако́в — bajar de las nubes

    под облака́ — bajo las nubes

    под облака́ми — debajo de las nubes

    покры́ться облака́ми — cubrirse de nubes, encapotarse

    по лицу́ его́ пробежа́ло о́блако — una sombra corrió por su cara

    ••

    Магелла́новы облака́ астр.nubes de Magallanes

    вита́ть в облака́х — vivir en las nubes, estar en la luna

    пари́ть в облака́х — remontarse a las nubes, andar por las nubes

    с облако́в упа́сть (свали́ться) — caer de las nubes

    * * *
    с. (род. п. мн. облако́в)
    nube f (тж. перен.)

    пе́ристые облака́ — cirros m pl

    кучевы́е облака́ — cúmulos m pl

    слои́стые облака́ — estratos m pl

    грозово́е (дождево́е) о́блако — nublado m, nubarrón m

    до облако́в — a (hasta) las nubes

    в фо́рме о́блака — nubiforme

    спусти́ться с облако́в — bajar de las nubes

    под облака́ — bajo las nubes

    под облака́ми — debajo de las nubes

    покры́ться облака́ми — cubrirse de nubes, encapotarse

    по лицу́ его́ пробежа́ло о́блако — una sombra corrió por su cara

    ••

    Магелла́новы облака́ астр.nubes de Magallanes

    вита́ть в облака́х — vivir en las nubes, estar en la luna

    пари́ть в облака́х — remontarse a las nubes, andar por las nubes

    с облако́в упа́сть (свали́ться) — caer de las nubes

    * * *
    n
    1) gener. humareda, nube, nube (тж. перен.; Р. мн. облаков), nublo
    2) eng. nube (ñì.á¿. nubes)

    Diccionario universal ruso-español > облако

  • 5 NUBE


    nube sustantivo femenino (Meteo) cloud; (de polvo, humo) cloud; ( de insectos) cloud, swarm;
    un cielo cubierto de nubes an overcast o a cloudy sky;
    nube atómica mushroom cloud; estar or andar en las nubes (fam) to have one's head in the clouds
    nube sustantivo femenino
    1 cloud
    2 (de periodistas, acreedores, etc) swarm Locuciones: estar en las nubes, to have one's head in the clouds
    el aceite está por las nubes, the price of oil is sky-high
    poner a alguien por las nubes, to praise sb to the skies ' nube' also found in these entries: Spanish: salir English: cloud - pall - puff - sail - cloudless
    N ABBR
    (Brit) = National Union of Bank Employees

    English-spanish dictionary > NUBE

  • 6 нёбо

    не́бо
    ĉielo;
    ♦ под откры́тым \небом sub libera ĉielo, plenaere.
    * * *
    I н`ебо
    с.
    cielo m; firmamento m, bóveda celeste ( небесный свод)

    безо́блачное не́бо — cielo sin nubes

    ••

    не́бу жа́рко бу́дет (ста́нет) — va a arder Troya

    не́бо с овчи́нку (в овчи́нку) показа́лось ( кому-либо) — se le encogió el ombligo, se le cayó el alma a los pies

    как с не́ба свали́лся (упа́л) разг. — como llovido del cielo; como caído de la luna

    как гром среди́ я́сного не́ба — como piedra caída del cielo

    э́то - не́бо и земля́ — es el día y la noche

    ме́жду не́бом и землёй — entre el cielo y la tierra

    под откры́тым не́бом — al cielo raso, a la intemperie; al sereno

    быть (чу́вствовать себя́) на седьмо́м не́бе — estar en el séptimo cielo (en la gloria)

    превозноси́ть до небе́с — poner por las nubes (en los cuernos de la luna)

    копти́ть не́бо — vivir en balde, vivir por vivir

    звёзды с не́ба хвата́ть — sacar polvo de debajo del agua

    он звёзд с не́ба не хвата́ет — él no ha inventado la pólvora

    попа́сть па́льцем в не́бо разг. шутл. — acertar por chiripa, tocar el violón; meter la pata, tirarse una plancha

    спусти́ться с не́ба (небе́с) на зе́млю — bajar del cielo a la tierra

    взыва́ть к не́бу — clamar al cielo

    II нёбо
    с.
    paladar m, cielo de la boca

    твёрдое, мя́гкое нёбо — paladar duro, blando

    * * *
    I н`ебо
    с.
    cielo m; firmamento m, bóveda celeste ( небесный свод)

    безо́блачное не́бо — cielo sin nubes

    ••

    не́бу жа́рко бу́дет (ста́нет) — va a arder Troya

    не́бо с овчи́нку (в овчи́нку) показа́лось ( кому-либо) — se le encogió el ombligo, se le cayó el alma a los pies

    как с не́ба свали́лся (упа́л) разг. — como llovido del cielo; como caído de la luna

    как гром среди́ я́сного не́ба — como piedra caída del cielo

    э́то - не́бо и земля́ — es el día y la noche

    ме́жду не́бом и землёй — entre el cielo y la tierra

    под откры́тым не́бом — al cielo raso, a la intemperie; al sereno

    быть (чу́вствовать себя́) на седьмо́м не́бе — estar en el séptimo cielo (en la gloria)

    превозноси́ть до небе́с — poner por las nubes (en los cuernos de la luna)

    копти́ть не́бо — vivir en balde, vivir por vivir

    звёзды с не́ба хвата́ть — sacar polvo de debajo del agua

    он звёзд с не́ба не хвата́ет — él no ha inventado la pólvora

    попа́сть па́льцем в не́бо разг. шутл. — acertar por chiripa, tocar el violón; meter la pata, tirarse una plancha

    спусти́ться с не́ба (небе́с) на зе́млю — bajar del cielo a la tierra

    взыва́ть к не́бу — clamar al cielo

    II нёбо
    с.
    paladar m, cielo de la boca

    твёрдое, мя́гкое нёбо — paladar duro, blando

    * * *
    n
    2) anat. bóveda palatina, paladar

    Diccionario universal ruso-español > нёбо

  • 7 небо

    не́бо
    ĉielo;
    ♦ под откры́тым \небом sub libera ĉielo, plenaere.
    * * *
    I н`ебо
    с.
    cielo m; firmamento m, bóveda celeste ( небесный свод)

    безо́блачное не́бо — cielo sin nubes

    ••

    не́бу жа́рко бу́дет (ста́нет) — va a arder Troya

    не́бо с овчи́нку (в овчи́нку) показа́лось ( кому-либо) — se le encogió el ombligo, se le cayó el alma a los pies

    как с не́ба свали́лся (упа́л) разг. — como llovido del cielo; como caído de la luna

    как гром среди́ я́сного не́ба — como piedra caída del cielo

    э́то - не́бо и земля́ — es el día y la noche

    ме́жду не́бом и землёй — entre el cielo y la tierra

    под откры́тым не́бом — al cielo raso, a la intemperie; al sereno

    быть (чу́вствовать себя́) на седьмо́м не́бе — estar en el séptimo cielo (en la gloria)

    превозноси́ть до небе́с — poner por las nubes (en los cuernos de la luna)

    копти́ть не́бо — vivir en balde, vivir por vivir

    звёзды с не́ба хвата́ть — sacar polvo de debajo del agua

    он звёзд с не́ба не хвата́ет — él no ha inventado la pólvora

    попа́сть па́льцем в не́бо разг. шутл. — acertar por chiripa, tocar el violón; meter la pata, tirarse una plancha

    спусти́ться с не́ба (небе́с) на зе́млю — bajar del cielo a la tierra

    взыва́ть к не́бу — clamar al cielo

    II нёбо
    с.
    paladar m, cielo de la boca

    твёрдое, мя́гкое нёбо — paladar duro, blando

    * * *
    I н`ебо
    с.
    cielo m; firmamento m, bóveda celeste ( небесный свод)

    безо́блачное не́бо — cielo sin nubes

    ••

    не́бу жа́рко бу́дет (ста́нет) — va a arder Troya

    не́бо с овчи́нку (в овчи́нку) показа́лось ( кому-либо) — se le encogió el ombligo, se le cayó el alma a los pies

    как с не́ба свали́лся (упа́л) разг. — como llovido del cielo; como caído de la luna

    как гром среди́ я́сного не́ба — como piedra caída del cielo

    э́то - не́бо и земля́ — es el día y la noche

    ме́жду не́бом и землёй — entre el cielo y la tierra

    под откры́тым не́бом — al cielo raso, a la intemperie; al sereno

    быть (чу́вствовать себя́) на седьмо́м не́бе — estar en el séptimo cielo (en la gloria)

    превозноси́ть до небе́с — poner por las nubes (en los cuernos de la luna)

    копти́ть не́бо — vivir en balde, vivir por vivir

    звёзды с не́ба хвата́ть — sacar polvo de debajo del agua

    он звёзд с не́ба не хвата́ет — él no ha inventado la pólvora

    попа́сть па́льцем в не́бо разг. шутл. — acertar por chiripa, tocar el violón; meter la pata, tirarse una plancha

    спусти́ться с не́ба (небе́с) на зе́млю — bajar del cielo a la tierra

    взыва́ть к не́бу — clamar al cielo

    II нёбо
    с.
    paladar m, cielo de la boca

    твёрдое, мя́гкое нёбо — paladar duro, blando

    * * *
    n
    1) gener. bóveda celeste (небесный свод), firmamento, lo alto, altura, cielo, estelaje
    2) poet. bóveda celeste (azulada), éter
    3) theatre. bambalina

    Diccionario universal ruso-español > небо

  • 8 звезда

    звезда́
    stelo;
    astro (небесное тело);
    о́рден Кра́сной Звезды́ Ordeno de Ruĝa Stelo;
    \звезда экра́на stelo de ekrano.
    * * *
    ж. (мн. звёзды) в разн. знач.

    поля́рная звезда́ — estrella polar

    путево́дная звезда́ перен.estrella polar

    неподви́жная, па́дающая звезда́ — estrella fija, fugaz

    звезда́ пе́рвой величины́ — estrella de primera magnitud

    пятиконе́чная звезда́ — estrella de cinco puntas

    о́рден Кра́сной Звезды́ — Orden de la Estrella Roja

    морска́я звезда́ зоол. — estrella de mar, asteria f

    звезда́ экра́на — estrella de cine

    восходя́щая звезда́ — estrella naciente (ascensional); futura estrella ( о киноартисте)

    двойна́я звезда́ — estrella doble (binaria)

    ка́рликовая звезда́ — estrella enana

    блужда́ющая звезда́ — estrella errante (errática)

    переме́нная звезда́ — estrella temporaria (nova)

    ••

    ве́рить в свою́ (счастли́вую) звезду́ — confiar en su estrella

    роди́ться под счастли́вой звездо́й — nacer con (buena) estrella

    счита́ть звёзды ( ротозейничать) — andar por las estrellas, estar en las nubes (en la luna)

    он звёзд с не́ба не хвата́ет разг.él no ha inventado la pólvora

    * * *
    ж. (мн. звёзды) в разн. знач.

    поля́рная звезда́ — estrella polar

    путево́дная звезда́ перен.estrella polar

    неподви́жная, па́дающая звезда́ — estrella fija, fugaz

    звезда́ пе́рвой величины́ — estrella de primera magnitud

    пятиконе́чная звезда́ — estrella de cinco puntas

    о́рден Кра́сной Звезды́ — Orden de la Estrella Roja

    морска́я звезда́ зоол. — estrella de mar, asteria f

    звезда́ экра́на — estrella de cine

    восходя́щая звезда́ — estrella naciente (ascensional); futura estrella ( о киноартисте)

    двойна́я звезда́ — estrella doble (binaria)

    ка́рликовая звезда́ — estrella enana

    блужда́ющая звезда́ — estrella errante (errática)

    переме́нная звезда́ — estrella temporaria (nova)

    ••

    ве́рить в свою́ (счастли́вую) звезду́ — confiar en su estrella

    роди́ться под счастли́вой звездо́й — nacer con (buena) estrella

    счита́ть звёзды ( ротозейничать) — andar por las estrellas, estar en las nubes (en la luna)

    он звёзд с не́ба не хвата́ет разг.él no ha inventado la pólvora

    * * *
    n
    1) gener. diva, personalidad, estrella
    2) colloq. luminaria (кино, театра)
    3) eng. araña (напр., коллектора)

    Diccionario universal ruso-español > звезда

  • 9 подскочить

    подск||а́кивать, \подскочитьочи́ть
    1. (подпрыгивать) salti, suprensalti;
    2. (подбегать к) alkuri.
    * * *
    сов.
    1) ( подпрыгнуть) dar un brinco (un salto); botar vi, saltar vi
    2) перен. разг. ( повыситься) elevarse, subir vi

    це́ны подскочи́ли — los precios subieron (se elevaron) (en flecha)

    температу́ра подскочи́ла — la temperatura subió vertiginosamente

    3) ( подбежать) acercarse, llegar vi (saltando, brincando); acudir vi ( de un salto hacia)
    4) прост. ( забежать к кому-либо) hacer una visita corta, venir a ver a alguien ( por poco tiempo)
    * * *
    сов.
    1) ( подпрыгнуть) dar un brinco (un salto); botar vi, saltar vi
    2) перен. разг. ( повыситься) elevarse, subir vi

    це́ны подскочи́ли — los precios subieron (se elevaron) (en flecha)

    температу́ра подскочи́ла — la temperatura subió vertiginosamente

    3) ( подбежать) acercarse, llegar vi (saltando, brincando); acudir vi ( de un salto hacia)
    4) прост. ( забежать к кому-либо) hacer una visita corta, venir a ver a alguien ( por poco tiempo)
    * * *
    v
    1) gener. (ïîäáå¿àáü) acercarse, (ïîäïðúãñóáü) dar un brinco (un salto), acudir (de un salto hacia), botar, estar (andar) por las nubes (о цене), llegar (saltando, brincando), saltar, subir a (hasta) las nubes (о цене), dispararse
    2) liter. (ïîâúñèáüñà) elevarse, subir
    3) simpl. (çàáå¿àáü ê êîìó-ë.) hacer una visita corta, venir a ver a alguien (por poco tiempo)

    Diccionario universal ruso-español > подскочить

  • 10 разбушеваться

    разбушева́||ться
    1. (ek)furiozi, (ek)ŝtormi;
    мо́ре \разбушеватьсялось la maro ekŝtormis (или ondegas);
    2. (о человеке) разг. (ek)furiozi.
    * * *
    сов.
    1) (о море, буре и т.п.) desatarse, desencadenarse

    разбушева́вшаяся стихи́я — elemento deshecho

    2) разг. ( прийти в ярость) enfurecerse (непр.)
    * * *
    v
    1) gener. (î ìîðå, áóðå è á. ï.) desatarse, desencadenarse, estar (andar) por las nubes (о море), subir a (hasta) las nubes (о море), embayarse (о ветре, море), enojarse (о ветре, море)
    3) liter. desatarse

    Diccionario universal ruso-español > разбушеваться

  • 11 разгневаться

    encolerizarse, enfurecerse (непр.)
    * * *
    encolerizarse, enfurecerse (непр.)
    * * *
    v
    gener. descargar el nublado, encolerizarse, enfurecerse, estar (andar) por las nubes, salir pitando, subir a (hasta) las nubes, sulfurarse

    Diccionario universal ruso-español > разгневаться

  • 12 рассвирепеть

    рассвирепе́ть
    furioziĝi.
    * * *
    сов.
    enfurecerse (непр.), montar en cólera, llenarse de ira
    * * *
    v
    1) gener. enfurecerse, estar (andar) por las nubes, llenarse de ira, montar en cólera, subir a (hasta) las nubes
    2) colloq. endragonarse, ponerse hecho un basilisco

    Diccionario universal ruso-español > рассвирепеть

  • 13 чудовищно повыситься

    adv
    gener. estar (andar) por las nubes, subir a (hasta) las nubes

    Diccionario universal ruso-español > чудовищно повыситься

  • 14 be absent-minded

    v.
    estar distraído, estar ido, andar por las nubes, distraerse.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > be absent-minded

  • 15 считать звёзды

    v
    gener. andar por las estrellas, estar en las nubes (en la luna; ðîáîçåìñè÷àáü)

    Diccionario universal ruso-español > считать звёзды

  • 16 смотреть

    смот||ре́ть
    1. rigardi;
    2. (фильм, спектакль) rigardi, spekti;
    3. (присматривать за кем-л., за чем-л.) gardi iun, ion, (pri)zorgi iun, ion;
    4. (расценивать что-л.) rigardi;
    как вы на э́то \смотретьрите? kiel vi tion rigardas?;
    ♦ \смотретьря́ по обстоя́тельствам laŭ (или depende de) cirkonstancoj;
    \смотретьри́! (берегись) gardu vin!;
    \смотретьре́ться (в зеркало) sin rigardi en spegulo.
    * * *
    несов.
    1) mirar vt; contemplar vt ( созерцать)

    смотре́ть при́стально — mirar fijamente

    смотре́ть и́скоса (укра́дкой) — mirar de soslayo

    смотре́ть в бино́кль — mirar por los gemelos

    смотре́ть в окно́ — mirar por la ventana

    смотре́ть в зе́ркало — mirar al espejo

    смотре́ть вслед ( кому-либо) — seguir con la mirada

    смотре́ть друг на дру́га — mirarse (uno a otro)

    смотре́ть в бу́дущее — mirar al futuro (al porvenir)

    смотре́ть с наде́ждой (на + вин. п.)cifrar esperanzas (en)

    3) вин. п. (рассматривать; быть зрителем) ver (непр.) vt, estar viendo, mirar vt; presenciar vt ( присутствовать)

    смотре́ть фильм, спекта́кль — ver (presenciar) una película, un espectáculo

    смотре́ть телеви́зор — ver (mirar) el televisor

    смотре́ть карти́нки — ver (mirar) los cuadros

    прия́тно смотре́ть — da gusto ver (mirar)

    4) (считать кем-либо, расценивать как что-либо) considerar vt, tener (непр.) vt (por)
    5) (за + твор. п.) ( присматривать) mirar vt (por), cuidar vt (a, de), velar vt (por)

    смотре́ть за детьми́ — cuidar de los niños

    смотре́ть за поря́дком — cuidar del orden

    смотре́ть что́бы... — mirar que (+ subj.)

    смотре́ть на кого́-либо как на образе́ц — tomar el ejemplo de alguien

    все смо́трят на него́ как на чудака́ — todo el mundo le tiene por estrambótico

    как ты на э́то смо́тришь? — ¿qué te parece?, ¿qué piensas de esto?

    6) ( виднеться) dejarse ver, verse (непр.)

    смотре́ть из-за туч ( о солнце) — aparecer detrás de las nubes, verse a través de las nubes

    о́кна смо́трят во двор — las ventanas dan al patio

    8) твор. п., разг. ( выглядеть) tener aire (cara, aspecto) (de), parecer (непр.) vi

    смотре́ть победи́телем — tener aire de vencedor

    - смотря по
    ••

    смо́тришь вводн. сл.es (muy) posible

    смотря́ как, смотря́ когда́ — esto depende (de), según y conforme

    смотре́ть за собо́й — cuidarse

    смотре́ть во все глаза́, смотре́ть в о́ба — estar ojo avizor, estar alerta, ser todo ojos

    смотре́ть в лицо́ (опасности, смерти) — hacer cara (al peligro, a la muerte)

    смотре́ть пра́вде в глаза́ — mirar cara a cara a la realidad

    смотре́ть в гроб (в моги́лу) — estar con un pie en el sepulcro, estar a las puertas de la muerte

    смотре́ть в рот ( кому-либо) — beber las palabras (de)

    смотре́ть в лес — querer tirar al monte

    смотре́ть в ко́рень — mirar al fondo de las cosas

    смотре́ть сквозь па́льцы ( на что-либо) — cerrar los ojos (a), hacer la vista gorda

    смотре́ть не́ на что — no hay en qué parar la mirada

    * * *
    несов.
    1) mirar vt; contemplar vt ( созерцать)

    смотре́ть при́стально — mirar fijamente

    смотре́ть и́скоса (укра́дкой) — mirar de soslayo

    смотре́ть в бино́кль — mirar por los gemelos

    смотре́ть в окно́ — mirar por la ventana

    смотре́ть в зе́ркало — mirar al espejo

    смотре́ть вслед ( кому-либо) — seguir con la mirada

    смотре́ть друг на дру́га — mirarse (uno a otro)

    смотре́ть в бу́дущее — mirar al futuro (al porvenir)

    смотре́ть с наде́ждой (на + вин. п.)cifrar esperanzas (en)

    3) вин. п. (рассматривать; быть зрителем) ver (непр.) vt, estar viendo, mirar vt; presenciar vt ( присутствовать)

    смотре́ть фильм, спекта́кль — ver (presenciar) una película, un espectáculo

    смотре́ть телеви́зор — ver (mirar) el televisor

    смотре́ть карти́нки — ver (mirar) los cuadros

    прия́тно смотре́ть — da gusto ver (mirar)

    4) (считать кем-либо, расценивать как что-либо) considerar vt, tener (непр.) vt (por)
    5) (за + твор. п.) ( присматривать) mirar vt (por), cuidar vt (a, de), velar vt (por)

    смотре́ть за детьми́ — cuidar de los niños

    смотре́ть за поря́дком — cuidar del orden

    смотре́ть что́бы... — mirar que (+ subj.)

    смотре́ть на кого́-либо как на образе́ц — tomar el ejemplo de alguien

    все смо́трят на него́ как на чудака́ — todo el mundo le tiene por estrambótico

    как ты на э́то смо́тришь? — ¿qué te parece?, ¿qué piensas de esto?

    6) ( виднеться) dejarse ver, verse (непр.)

    смотре́ть из-за туч ( о солнце) — aparecer detrás de las nubes, verse a través de las nubes

    о́кна смо́трят во двор — las ventanas dan al patio

    8) твор. п., разг. ( выглядеть) tener aire (cara, aspecto) (de), parecer (непр.) vi

    смотре́ть победи́телем — tener aire de vencedor

    - смотря по
    ••

    смо́тришь вводн. сл.es (muy) posible

    смотря́ как, смотря́ когда́ — esto depende (de), según y conforme

    смотре́ть за собо́й — cuidarse

    смотре́ть во все глаза́, смотре́ть в о́ба — estar ojo avizor, estar alerta, ser todo ojos

    смотре́ть в лицо́ (опасности, смерти) — hacer cara (al peligro, a la muerte)

    смотре́ть пра́вде в глаза́ — mirar cara a cara a la realidad

    смотре́ть в гроб (в моги́лу) — estar con un pie en el sepulcro, estar a las puertas de la muerte

    смотре́ть в рот ( кому-либо) — beber las palabras (de)

    смотре́ть в лес — querer tirar al monte

    смотре́ть в ко́рень — mirar al fondo de las cosas

    смотре́ть сквозь па́льцы ( на что-либо) — cerrar los ojos (a), hacer la vista gorda

    смотре́ть не́ на что — no hay en qué parar la mirada

    * * *
    v
    1) gener. (быть обращённым в какую-л. сторону) dar (a), (âèäñåáüñà) dejarse ver, (присматривать) mirar (por), (производить осмотр) examinar, (рассматривать; быть зрителем) ver, (считать кем-л., расценивать как что-л.) considerar, caer (об окне, двери и т.п.), contemplar (созерцать), cuidar (a, de), estar viendo, mirar a algo (на что-л.), presenciar (присутствовать), tener (por), velar (por), verse, catar
    2) colloq. (âúãëàäåáü) tener aire (de; cara, aspecto), parecer, camelar
    3) amer. virar
    4) law. ver

    Diccionario universal ruso-español > смотреть

  • 17 up

    (to become covered (as if) with mist: The mirror misted over; The windscreen misted up.) cubrirse, empañarse
    up1 adv
    1. arriba
    2. levantado
    3.
    4. más alto / más caro
    up to / up until hasta
    what are you three up to? vosotros tres, ¿qué estáis tramando?
    to feel up to something sentirse capaz de algo / sentirse con fuerzas para algo
    do you feel up to going to work? ¿te sientes con fuerzas para ir a trabajar?
    what's up? ¿qué pasa? / ¿qué ocurre?
    up2 prep
    1.
    2. por
    up and down de arriba para abajo / de un lado a otro
    up
    tr[ʌp]
    1 (upwards) hacia arriba, arriba
    2 (out of bed) levantado,-a
    3 (sun, moon)
    4 (roadworks) levantado,-a, en obras
    'Road up' "Carretera en obras"
    5 (towards) hacia
    he came up and... se acercó y...
    6 (northwards) hacia el norte
    7 (totally finished) acabado,-a
    eat it up acábatelo, cómetelo todo
    8 (into pieces) a trozos, a porciones, a raciones
    2 (position) en lo alto de
    transitive verb (pt & pp upped, ger upping)
    1 subir, aumentar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    it's not up to much familiar no vale gran cosa
    it's up to you familiar es cosa tuya
    to be on the up and up familiar ir cada vez mejor
    to be up in arms estar en pie de guerra
    to be up to something (doing something) estar haciendo algo; (secretively) estar tramando algo 2 (equal to) estar a la altura de algo; (strong enough for) sentirse con fuerzas de hacer algo
    are you up to going to work? ¿te sientes con fuerzas de ir a trabajar?
    to up and go familiar coger e irse
    up to hasta
    up yours! taboo ¡métetelo por el culo!
    well up in something saber mucho de algo
    what's up? familiar ¿qué pasa?
    up ['ʌp] v, upped ['ʌpt] ; upping ; ups vt
    increase: aumentar, subir
    they upped the prices: aumentaron los precios
    up vi
    to up and : agarrar y fam
    she up and left: agarró y se fue
    up adv
    1) above: arriba, en lo alto
    up in the mountains: arriba en las montañas
    2) upwards: hacia arriba
    push it up: empújalo hacia arriba
    the sun came up: el sol salió
    prices went up: los precios subieron
    to sit up: ponerse derecho
    they got up late: se levantaron tarde
    I stayed up all night: pasé toda la noche sin dormir
    to speak up: hablar más fuerte
    the climate up north: el clima del norte
    I'm going up to Canada: voy para Canadá
    the book turned up: el libro apareció
    she brought the matter up: mencionó el asunto
    8) completely: completamente
    eat it up: cómetelo todo
    9) : en pedazos
    he tore it up: lo rompió en pedazos
    the car pulled up to the curb: el carro paró al borde de la acera
    the game was 10 up: empataron a 10
    up adj
    the sun is up: ha salido el sol
    prices are up: los precios han aumentado
    the river is up: las aguas están altas
    3) : despierto, levantado
    up all night: despierto toda la noche
    4) built: construido
    the house is up: la casa está construida
    5) open: abierto
    the windows are up: las ventanas están abiertas
    the up staircase: la escalera para subir
    7) abreast: enterado, al día, al corriente
    to be up on the news: estar al corriente de las noticias
    8) prepared: preparado
    we were up for the test: estuvimos preparados para el examen
    9) finished: terminado, acabado
    time is up: se ha terminado el tiempo permitido
    to be up : pasar
    what's up?: ¿qué pasa?
    up prep
    1) (to, toward, or at a higher point of)
    he went up the stairs: subió la escalera
    to go up the river: ir río arriba
    3) along: a lo largo, por
    up the coast: a lo largo de la costa
    just up the way: un poco más adelante
    up and down the city: por toda la ciudad
    up
    adj.
    alto, -a adj.
    elevado, -a adj.
    adv.
    alto adv.
    arriba adv.
    hacia arriba adv.
    interj.
    upa interj.
    n.
    prosperidad s.f.
    subida s.f.
    prep.
    arriba de prep.

    I ʌp
    2)

    up a bit... left a bit — un poco más arriba... un poco a la izquierda

    up United! — (BrE) arriba el United!

    b) ( upstairs)
    3)
    a) ( of position) arriba

    up here/there — aquí/allí arriba

    b) (upstairs, on upper floor)
    c) (raised, pointing upward)

    with the lid/blinds up — con la tapa levantada/las persianas levantadas or subidas

    d) ( removed)

    I had the floorboards uphabía quitado or levantado las tablas del suelo

    4)
    a) ( upright)

    she's up and about again — (colloq) está dando guerra otra vez (fam)

    5)
    a) (of numbers, volume, intensity)

    prices are 5% up o up (by) 5% on last month — los precios han aumentado un 5% con respecto al mes pasado

    from $25/the age of 11 up — a partir de 25 dólares/de los 11 años

    b) (in league, table, hierarchy)
    6)

    to go up to town — (esp BrE) ir* a la ciudad (or a Londres etc)

    7) (in position, erected)

    is the tent up? — ¿ya han armado la tienda or (AmL) la carpa?

    the pictures/shelves are up — los cuadros/estantes están colocados or puestos

    8) ( going on) (colloq)

    what's up with you? — ¿a ti qué te pasa?

    what's up? — (what's the matter?) ¿qué pasa?; ( as greeting) (AmE) ¿qué hay? (colloq), ¿qué onda? (AmL arg), ¿qué hubo or quiubo? (Chi, Col, Méx, Ven fam)

    9) ( finished)
    10) ( Sport)

    to be one up on somebody — tener* una ventaja sobre algn

    b) ( for each side) (AmE)

    she will be up before the board/judge — comparecerá ante la junta/el juez

    a) ( next to) contra

    to be up against itestar* contra las cuerdas

    to jump up and down — dar* saltos

    b) ( back and forth) de arriba abajo
    c) ( of mood)
    14)
    15)

    up on — ( knowledgeable) (pred)

    how well up are you on what's been happening? — ¿cuánto sabes or qué tan enterado estás de lo que ha estado sucediendo?

    16)

    up till o until — hasta

    17) up to
    18) (as far as, as much as) hasta

    up to here/now/a certain point — hasta aquí/ahora/cierto punto

    19)
    a) ( equal to)

    it isn't up to the usual standard — no es del alto nivel al que estamos acostumbrados; come up to b)

    she's not up to the job — no tiene las condiciones necesarias para el trabajo, no puede con el trabajo (fam)

    do you feel up to going out? — ¿te sientes con fuerzas/ánimos (como) para salir?

    my spelling is not up to much — (BrE) mi ortografía deja bastante que desear

    that's entirely up to you — eso, como tú quieras

    it's not up to me to decide — no me corresponde a mí decidir, no soy yo quien tiene que decidir

    21)

    to be up to something — (colloq)

    I'm sure they're up to something — ( planning) estoy segura de que algo están tramando or algo se traen entre manos; ( doing) estoy segura de que algo (or alguna travesura etc) están haciendo

    what have you been up to lately? — ¿en qué has andado últimamente?


    II
    1)

    to go up the stairs/hill — subir la escalera/colina

    2)
    a) ( along)

    to go/come up the river — ir*/venir* por el río


    III
    2) ( elated) (AmE colloq) (pred)

    I feel really up at the momentme siento como en las nubes


    IV
    1.
    - pp- transitive verb (colloq) \<\<price/costs\>\> aumentar, subir; <bid/offer> aumentar, superar

    2.
    up vi

    to up and goagarrar or (esp Esp) coger* e irse*


    V

    to be on the up and up — (colloq) ( honest) (AmE) \<\<businessman/salesperson\>\> ser* de buena ley, ser* de fiar; ( succeeding) (BrE) \<\<business/company\>\> marchar or ir* cada vez mejor, estar* en alza

    [ʌp] When up is the second element in a phrasal verb, eg come up, throw up, walk up, look up the verb. When it is part of a set combination, eg the way up, close up, look up the other word.
    1. ADVERB
    1) (direction) hacia arriba, para arriba

    he looked up (towards sky) miró hacia or para arriba

    to walk up and downpasearse de un lado para otro or de arriba abajo

    to stop halfway up — pararse a mitad de la subida

    to throw sth up in the air — lanzar algo al aire

    he walked/ran up to the house — caminó/corrió hasta la casa

    up above (us) we could see a ledge — por encima (de nosotros) or sobre nuestras cabezas podíamos ver una cornisa

    my office is five floors up — mi oficina está en el quinto piso

    higher up — más arriba

    up in the mountains — montaña arriba

    the jug's up there, on the freezer — la jarra está ahí arriba, en el congelador

    the castle's up there, on top of the hill — el castillo está allí arriba, en la cima del monte

    3) (in northern place, capital etc)

    how long have you lived up here? — ¿cuánto tiempo llevas viviendo aquí?

    he lives up in Scotland — vive en Escocia

    up northen el norte

    how long did you live up there? — ¿cuánto tiempo estuviste viviendo allí or allá?

    to go up to London/to university — ir a Londres/a la universidad

    4) (=standing) de pie

    while you're up, can you get me a glass of water? — ya que estás de pie, ¿me puedes traer un vaso de agua?

    5) (=out of bed)

    to be up(=get up) levantarse; (=be active) estar levantado

    what time will you be up — ¿a qué hora te levantarás?

    is Peter up yet? — ¿está levantado Peter?

    we were still up at midnight — a medianoche seguíamos sin acostarnos, a medianoche todavía estábamos levantados

    she was up and about at 6 a.m. — lleva en pie desde las 6 de la mañana

    to be up and about again[sick person] estar repuesto

    to be up all night — no acostarse en toda la noche

    get up! — ¡levántate!

    6) (=raised)

    look, the flag is up! — mira, la bandera está izada

    7) (in price, value)

    the interest rate has risen sharply, up from 3% to 5% — los tipos de interés han subido bruscamente del 3% al 5%

    the temperature was up in the forties — la temperatura estaba por encima de los cuarenta

    prices are up on last year — los precios han subido desde el año pasado, del año pasado a este los precios han subido

    to be up among or with the leaders — estar a la altura de los líderes

    she's right up there with the jazz greats — está en la cumbre con los grandes del jazz

    10) (=built, installed)

    the new building isn't up yet — el nuevo edificio no está construido todavía, no han levantado el nuevo edificio todavía

    11) (=finished) [contract etc] vencido, caducado

    when the period is up — cuando termine el plazo, cuando venza el plazo

    time is up, put down your pens — se ha acabado el tiempo, dejen los bolígrafos sobre la mesa

    time is up for the people living here, their homes are to be demolished — a la gente que vive aquí le toca marcharse, están derribando sus casas

    12) (=and over)

    from £2 up — de 2 libras para arriba

    13) (=knowledgeable)

    he's well up in or on British politics — está muy al corriente or al día en lo referente a la política británica

    how are you up on your military history? — ¿cómo andan tus conocimientos de historia militar?

    14) * (=wrong)

    there's something up with him — algo le pasa

    what's up? — ¿qué pasa?

    what's up with him? — ¿que le pasa?

    16) (Jur)

    to be up before the judge/board — [person] (tener que) comparecer ante el juez/el consejo; [case, matter] verse ante el juez/en el consejo

    17) (=risen)

    the river is up — el río ha subido

    the sun is up — ha salido el sol

    the tide is up — la marea está alta

    18) (Brit) (=under repair)
    19) (US)
    (Culin) *

    two fried eggs, up — un par de huevos fritos boca arriba

    20) (=mounted)

    up (with) Celtic! — ¡arriba el Celtic!

    up against

    to be up against sb — tener que habérselas con algn, tener que enfrentarse a algn

    up and running up for sth

    most politicians up for reelection know this(=seeking) la mayoría de los políticos que se presentan a la reelección lo saben

    every two years, a third of the Senate comes up for election — cada dos años se renueva una tercera parte del Senado

    to be up for sth *(=ready, willing) tener ganas de algo

    are you up for it? — ¿estás dispuesto?

    up to (=till, as far as) hasta

    up to now — hasta ahora, hasta la fecha

    up to £10 — hasta 10 libras nada más

    we were up to our knees/waist in water — el agua nos llegaba por or hasta las rodillas/la cintura

    what page are you up to? — ¿por qué página vas?

    to be up to a task(=capable of) estar a la altura de una tarea, estar en condiciones de realizar una tarea

    they weren't up to running a company — no estaban en condiciones de gestionar una empresa, no estaban a la altura necesaria para gestionar una empresa

    to be {or}3} feel up to sth

    are you (feeling) up to going for a walk? — ¿te sientes con ganas de dar un paseo?

    including to be up to sth * (=doing)

    what are you up to? — ¿qué andas haciendo?

    what are you up to with that knife? — ¿qué haces con ese cuchillo?

    what does he think he's up to? — ¿qué diablos piensa hacer?

    what have you been up to lately? — ¿qué has estado haciendo últimamente?

    to be up to a standard/to much (=equal to)

    the book isn't up to much(Brit) * el libro no vale mucho

    to be up to sb (=depend on)

    I wouldn't do it but it's up to you — yo (que tú) no lo haría, pero allá tú or tú verás

    I'd go, but it's up to you — por mí iría, pero depende de ti

    if it were or was up to me — si dependiera de mí

    2. PREPOSITION
    1) (=on top of) en lo alto de, arriba de (LAm)

    he was up a ladder pruning the apple treesestaba subido a una escalera or en lo alto de una escalera podando los manzanos

    to be up a treeestar en lo alto de or (LAm) arriba de un árbol

    2) (=along, towards the top)

    the heat disappears straight up the chimney — el calor se escapa chimenea arriba, el calor se escapa por lo alto de la chimenea

    to travel up and down the country — viajar por todo el país

    people up and down the country are saying... — la gente por todo el país dice...

    they live further up the road — viven en esta calle pero más arriba

    further up the page — en la misma página, más arriba

    halfway up the stairs — a mitad de la escalera

    up northen el norte

    up riverrío arriba

    3)

    up yours! *** — ¡vete a hacer puñetas! ***

    3. NOUN
    1)

    ups and downsaltibajos mpl, vicisitudes fpl

    the ups and downs that every politician is faced with — los altibajos a que se enfrenta todo político, las vicisitudes a que está sometido todo político

    2)

    it's on the up and up(Brit) (=improving) va cada vez mejor; (US) (=above board) está en regla

    4. ADJECTIVE
    1) (Rail) [train, line] ascendente
    2) (=elated)
    5. INTRANSITIVE VERB
    *
    1) (=jump up)
    2) emphatic

    she upped and left(=stood up) se levantó y se marchó, se levantó y se largó *; (=went) fue y se marchó, fue y se largó *

    he upped and offedse largó sin más *

    6.
    TRANSITIVE VERB (=raise) [+ price, offer] subir, aumentar

    to up anchorlevar el ancla

    * * *

    I [ʌp]
    2)

    up a bit... left a bit — un poco más arriba... un poco a la izquierda

    up United! — (BrE) arriba el United!

    b) ( upstairs)
    3)
    a) ( of position) arriba

    up here/there — aquí/allí arriba

    b) (upstairs, on upper floor)
    c) (raised, pointing upward)

    with the lid/blinds up — con la tapa levantada/las persianas levantadas or subidas

    d) ( removed)

    I had the floorboards uphabía quitado or levantado las tablas del suelo

    4)
    a) ( upright)

    she's up and about again — (colloq) está dando guerra otra vez (fam)

    5)
    a) (of numbers, volume, intensity)

    prices are 5% up o up (by) 5% on last month — los precios han aumentado un 5% con respecto al mes pasado

    from $25/the age of 11 up — a partir de 25 dólares/de los 11 años

    b) (in league, table, hierarchy)
    6)

    to go up to town — (esp BrE) ir* a la ciudad (or a Londres etc)

    7) (in position, erected)

    is the tent up? — ¿ya han armado la tienda or (AmL) la carpa?

    the pictures/shelves are up — los cuadros/estantes están colocados or puestos

    8) ( going on) (colloq)

    what's up with you? — ¿a ti qué te pasa?

    what's up? — (what's the matter?) ¿qué pasa?; ( as greeting) (AmE) ¿qué hay? (colloq), ¿qué onda? (AmL arg), ¿qué hubo or quiubo? (Chi, Col, Méx, Ven fam)

    9) ( finished)
    10) ( Sport)

    to be one up on somebody — tener* una ventaja sobre algn

    b) ( for each side) (AmE)

    she will be up before the board/judge — comparecerá ante la junta/el juez

    a) ( next to) contra

    to be up against itestar* contra las cuerdas

    to jump up and down — dar* saltos

    b) ( back and forth) de arriba abajo
    c) ( of mood)
    14)
    15)

    up on — ( knowledgeable) (pred)

    how well up are you on what's been happening? — ¿cuánto sabes or qué tan enterado estás de lo que ha estado sucediendo?

    16)

    up till o until — hasta

    17) up to
    18) (as far as, as much as) hasta

    up to here/now/a certain point — hasta aquí/ahora/cierto punto

    19)
    a) ( equal to)

    it isn't up to the usual standard — no es del alto nivel al que estamos acostumbrados; come up to b)

    she's not up to the job — no tiene las condiciones necesarias para el trabajo, no puede con el trabajo (fam)

    do you feel up to going out? — ¿te sientes con fuerzas/ánimos (como) para salir?

    my spelling is not up to much — (BrE) mi ortografía deja bastante que desear

    that's entirely up to you — eso, como tú quieras

    it's not up to me to decide — no me corresponde a mí decidir, no soy yo quien tiene que decidir

    21)

    to be up to something — (colloq)

    I'm sure they're up to something — ( planning) estoy segura de que algo están tramando or algo se traen entre manos; ( doing) estoy segura de que algo (or alguna travesura etc) están haciendo

    what have you been up to lately? — ¿en qué has andado últimamente?


    II
    1)

    to go up the stairs/hill — subir la escalera/colina

    2)
    a) ( along)

    to go/come up the river — ir*/venir* por el río


    III
    2) ( elated) (AmE colloq) (pred)

    I feel really up at the momentme siento como en las nubes


    IV
    1.
    - pp- transitive verb (colloq) \<\<price/costs\>\> aumentar, subir; <bid/offer> aumentar, superar

    2.
    up vi

    to up and goagarrar or (esp Esp) coger* e irse*


    V

    to be on the up and up — (colloq) ( honest) (AmE) \<\<businessman/salesperson\>\> ser* de buena ley, ser* de fiar; ( succeeding) (BrE) \<\<business/company\>\> marchar or ir* cada vez mejor, estar* en alza

    English-spanish dictionary > up

  • 18 freirus

    Freirus, magos, curanderos, desencantadores de embrujamientos, etc. De los Freirus se han contado muchas historias, algunas ciertas, otras meras leyendas y muy pocas están en lus cuentos. Yo ahora les voy a contar la historia relacionada con lo misterioso de las Xantinas y freirus. "L'ESTORIA DE XANTA ROUXA" —Acorreláu per argutóuxes cumes que fasta les mesmes ñubes s'espurríen, pa xorber d'échos nus envernus les ñeves ya nus branus les güáitades, ben per mor de les borrines ou de bétchadas orbayadas, ou de choveres xin tinu, cundu atroñiquen lus cielus, ya en pocétchos centellóuxes s'esmadrían ente reblagus en manplenáes de riadas. Ou cundu nes campes nuétches baxu 'l paxiétchu d'estrellas, qu'acobertorién lus érus de moyadas alboriadas, ou cundu 'l tempu trastola, ya baxan prietes borrinas xemandu las orbayadas, que fartucaben al vátche que comu xardín divinu per les argutóuxes cumes yera curiáu en muriada. —Nisti vátchiquin d'enxuenu que mil nomes xin chevara, mal nomáu xamás cheldara, perque mil vátches semexus a miou Melgueirina Asturies per tous lus lláus l'engalanan. Isti vátche yera un xardín que xempre verdi lu taba, lu mesmu nel plenu envernu que nel branu magosteiru, dou embruxantes aldines per uquiera lu poblaban, de xentes fortes ya bravas, que fellices trabayaban, disdi que el sol allumbraba, fasta que la nuétche prieta nun dexaba güétchar nagua. —Sous erus daben lu mesmu 'l perexil que l'escanda, lus arbeyinus de Mayu, ya tou la clás de ximiente qu'el llabrador la xemara. Nus sous teixus tou la fame taba d'afechu xebrada. —Allindiaben sous rebañus d'uveyes, vaques, ya yegues, que nus préus, ou nas brañadas pastiaben yerbes mu sanas. Nuna 'ldina d'isti vátche fae mamplenaú d'anus, fexu rellumbru ista hestoria que l'uréei cundu guaxe de chingua d'un bon vaqueiru que tamén él l'ureáre. —Ista cheyenda ou hestoria que ches cuntu you nagora, fói fecha per el amore, 'l xufrimientu ya la chárima, ya per oitres munches couxes qu'allumbra l'alma humana. —Yera Rouxina tan pura, tan ñatural ya melgueira, tan fermóuxa ya ben cheldá que nin el mesmu Faidor oitra mexor n'encaldara. Yera fía d'una viuda de rancuayina llabranza, qu'ente les dous trabayaben, con la gavita l'aldina, que toes sous xentes con gociu l'apurríen cundun cuadraba. Perque Rouxina yera dalgu que embruxaba y encantaba, que semaba l'allegría per uquier qu'espatuxara, Rouxina xegún les xentes yera un anxelín del ciellu, tan roxiquina y a guapina comu las divinas xanas. —Sous güétchus yeran mesterius qu'al mirar tou l'embruxaban, l'allumbraben d'allegríes, l'alleraben d'esperancias, l'aviñonaben pel gociu qu'en sou alma fogueiraba. Sous güétchus faían falugus, apurriendu mil promexas xin écha falar pallabra. Tous lus mozus d'aquel vátche taben ameruxáus d'amore per la melgueira Rouxina, pos tóus ca cual per xigu, cuntábenxe ben queríus per la melgueirina xana. —Cundu chegaben les romeríes naquel vátche d’énxuenu, toes les xentes dexaben lous trabayus, y'apaxiétchaes con sous gales de festa, diben allegres ya fellices con xantificanti respeutu, a festexar al sou Xantu ou Xantina que tou 'l añu le reizaban, rogándoyes que sous femes nun mal partu nun bétcharan ou que lus chobus ya 'l oxu nun chuquinaren sous vaques, sous uvées ou cheguadas, ou qu'el tempu vena bonu p'el maíz ya las patacas, ya cundu 'l mes de la yerbe nun choviere nin orbayara, pa poder metela bona nus payares ya nas baras, axín como oitres couxes que a sous Xantus pigüeñaban. —Ya trés lus reizus al Xantu ou a la Vírxen qu'aduraban, tóus diben pa sous teixus en hermaná fellizada, y'enzulaben el banquete que faíen col cordeiru mexor de la sou teixada, ya oitres guixus ya llambicus, que pa tal chelda forniaban. —Ya despós de tous fartus e achegres en romaurada, colaben pa la campeira dou lus múxicus gaitaban, ya tóus xemáus de diches con alegría danciaban lu mesmu la xente viétcha qu'angunes xotes danciaba, que la xuventú enteira que de baítchar n'adondaban, xempre xuníus nel dexéu de la querencia qu’embruxa l 'amore que ca cual cata, mái nus mozus que nes móuces pos ístas son mái recatas, perque la fema que pirdi la sou gonra endenantes de qu'el cura la caxara, cheva cuaxigu la duda de ser muyer fellizada. (Bona dote tenes fía, que yes fermóxa e gonrada, 'l díe que pirdas la gonra si nun yes muyer caxada, tou dote nun val pa nagua). Axin falaben les maes tous lus díes a sous fías, enus tempus d'endenantes, cundu la mútcher namái que yera 'l ama en sou teixu cundu 'l sou home nun taba. Peru güéi que la muyer ye 'l xuez que chelda les lleyes, ou 'l guardia que t'encarxela, ou 'l aboguéu falancieru que la xusticia simielga ou 'l fiscal endiañáu que t'achuquina xin pena, falu you que la mútcher güéi poucu estima sou gonra, sou embruxu mesterióxu, sou divinidá grorióuxa, sou ser má del mesmu Cristu, sou ser mantina e fermóuxa. —Ya coyendu la güítcha p'afalar denuéu continu ista hestoria ou cheyenda, falu qu'achí naquel baítche, tous lus mozus faíen dance p'eñamorar a Rouxina, tóus lampriáus nel esgolazu queríen xorber nus sous güétchus el embruxu qu'allumbraben, d'angunus envallentáus falábenle mu xellín que taben per écha llocus, peru Rouxina xonrienti a dalgún sou xi ches daba, ya ñocenti comu ‘n ánxel con sous embruxantes güeyus ya sou melgueira falancia, per xemexu afalagaba, engolguiéndulus nun fuéu que mái sou amore queimaba. —E anxín con tóus per lu mesmu, danciaba ya se reyía, falaba ya canturriaba, ya sous güeyus mesterióxus l’amor per uquier xemaban. TRADUCCIÓN.— (LA HISTORIA DE SANTA ROSA). Rodeado por altas cumbres, que hasta las mismas nubes con gallardía se estiraban, para beber de ellas en los inviernos las nieves y en los veranos las aguas, bien por mediación de nieblas o de ricas escarchadas, o de lluvias que sin tino cuando los cielos tronaban y la centella o el rayo como la luz caminaba, y las nubes se rompían en torrentes de riadas. O cuando en las noches claras bajo el manto de estrellas, que cubrían todos los campos mojados por la alborada, que tal hartaba a todo el valle, que como jardín divino, por las altas montañas era cuidado por sus naturales murallas. —En este valle de ensueño, que mil nombres si llevara mal llamado jamás fuera, porque mil valles divinos, parecidos este ensueño, en mi Dulce Tierrina por todos sus lados la engalanan. —Este valle era un jardín que siempre verde lo estaba, lo mismo en el pleno invierno, que en el verano más caluroso, donde embrujadoras aldeas por todas partes poblaban, de gentes fuertes y bravas que felices trabajaban, desde que el sol salía, hasta que la oscura noche no dejaba ver ya nada. Sus tierras daban lo mismo el perejil que el trigo, que los guisantes tempranos, que cualquier clase de siembra que el labrador trabajara. En sus casas toda hambre del todo estaba apartada. —Las nobles y bravas gentes de aquel valle de ensueño, cuidaban a sus rebaños de ovejas, vacas y yeguas, que en los verdes prados, puertos, morteras u brañas, pastiaban abundantes y buenas hierbas. En una de las aldeas de este valle, hace muchos años se a alumbró esta historia, que yo escuché siendo niño, de boca de un buen vaqueiru, que también él la escuchara. —Esta leyenda o historia que yo les voy a contar ahora, fue nacida del amor del sufrimiento y la lagrima y de muchas otras cosas que alumbra el alma Humana. —Era la joven Rosina tan, pura y tan natural, tan dulce y tan hermosa, y también deseada estaba, que hasta el propío Hacedor otra mejor no creara. Era hija de una viuda de muy pequeña labranza, que entre las dos trabajaban, con la ayuda de las gentes de la aldea, que les prestaban cuando la necesitaban. Rosina era ése algo que embrujaba y encantaba, que sembraba la alegría por donde ella caminara. Rosina según las gentes, era un angelín del cielo, tan rubia y hermosa como las divinas Xanas. —Sus ojos eran misterio que al mirar todo lo embrujaba, alumbrando la alegría, repartiendo la esperanza, llenando a todos del gozo que en su alma se hornaba. Sus ojos hacían halagos prodigando las promesas sin ella decir palabra. Todos los mozos del valle estaban llenos de amor por la dulce y encantadora Rosina, y cada cual para si mismo ya se contaba amado por la preciosa diosa. —Cuando llega el tiempo de las fiestas o romerías en aquel valle de ensueño, todas sus gentes dejaban sus trabajos, y vestidos con sus mejores galas, iban alegres y felices, con santificado respeto, a festejar a su Santo o Santina, que en todo el año le rezara, rogándole que sus hembras tuvieran un buen parir, o que los lobos o el oso no matase a sus ganados, o que el tiempo viniese bueno para el maíz, y las patatas y que en el mes de recoger la hierba no lloviese ni lloviznara, para poder tener buena hierba en los pajares y las varas, así como muchas otras cosas que a sus santos les rogaban. Y tras de los rezos al Santo o a la Virgen que adoraban, todos se marchaban para sus casas en hermanada felicidad, y festejaban el banquete que hacían con los corderos mejores de sus rebaños, y otros guisos y confites que para tales fiestas se industriaban. —Y después de todos hartos y alegres en romería, se iban para la campa donde los músicos tocaban, y todos llenos le dichas con alegría danzaban, lo mismo las gentes viejas que algunas jotas bailaban, que toda la juventud que de danzar no casaba, siempre unida en el deseo, de la querencia que embruja, el amor que cada cual buscaba, más en los mozos que en las mozas, pues éstas son más recatas, porque la hembra que pierde su honra antes de ser casada, puede que jamás alcance la felicidad soñada. (Buen dote tienes hija mía, que eres hermosa y honrada, el día que pierdas tu honra sino eres mujer casada, tu dote no vale nada). Así hablaban las madres todos los días a sus hijas en los tiempos ya pasados, cuando la mujer sólo era el ama en su casa siempre que el hombre no estuviera. Pero hoy que la mujer es el juez que hace leyes o el guardia que te encarcela, o el abogado hablador que la justicia menea, o el fiscal endemoniado que te asesina sin pena, digo que hoy la mujer muy poco esta a su honra, su divinidad gloriosa, su ser la madre de Cristo, su ser querida y hermosa. —Y cogiendo la aguijada para arrear con tino esta leyenda o historia, les digo que en aquel valle de ensueño, todos los mozos, bailaban, reían, cantaban y todo cuanto hacían y pensaban iba encaminado para enamorar a la hermosa y divinizante Rosina, pues todos estaban hambrientos y sedientos hasta el enloquecimiento, por poder satisfacerse con las embrujantes miradas de sus misteriosos y encantadores ojos, algunos mozos más osados, le decían muy despacio y con grande veneración, que estaban enloquecidos de amor por ella. Pero Rosina sonriéndose siempre con su candidez acostumbrada, a ninguno le daba su sí, e inocente como un ángel, con sus embrujantes ojos y su dulce palabra, por igual a todos halagaba, envolviéndoles dentro de un embriagador y divino fuego en el que sólo su amor les quemaba. Y así con todos por igual, bailaba y se reía, hablaba y cantaba, y sus ojos misteriosos el puro e inocente amor por todas partes sembraba. "JUAN EL CURANDERO" —Era Juan hombre maduro sin llegar en esta edad a su total madurez, y era viejo en ser tan pobre como la propia vejez, pues no hay viejo que sea rico aunque más dineros tenga que el mundo que tener. Ya que el dinero en el viejo (y a esta edad yo he de llegar si la parca en mi camino no me siega mi querer, y quisiera me respeten como yo desde mi infancia con el anciano lo hacer) u otra riqueza que fués, sólo le sirve de abrigo, de tranquilidad tal vez, y para que todos sus deudos le mimen y les respeten, como el mejor de sus males para heredarle después. —Yo no se si me comprenden por no explicarme muy bien, yo no llamo viejo al tiempo, porque el tiempo viejo no es, yo llamo anciano a los seres que han perdido la alegría, la ilusión y el apetito, y cuando esto se pierde el más joven viejo es. —Digo yo que me han contado, que Juan no tenía riquezas, y que vivía solitario en una humilde cabaña que él mismo se fabricara, era hijo de aquel valle, dónde sus padres un día tuvieran buena labranza, pero siendo él un niño que apenas lo recordar, vendieron toda la hacienda y se fueron a ultramar. Y en aquellas tierras ricas al otro lado del mar, Juan conoció la fortuna que del trabajo sus padres la pudieron enfornar (hornar), también conoció el amor, y la alegría de vivirlo con el placer que él te dar, pero el vicio de las drogas que a otros muchos te empujar, le hicieron perder su suerte y en la desgracia rodar, y esta negra desventura al presidio le llevar, de dónde salió tan pobre de riquezas y de honor, que en él ya nadie confiar. —Desesperado y mendigo, sin familia y sin hogar, Juan regreso a su Tierrina, al valle que había nacido, y a las argutas montañas que con recelo le guardar, y una vez en el lugar dónde él al mundo llegar, en terreno comunal edifico su cabaña, y tras ella hizo una huerta que con sapienza cuidar, dónde florecía la planta que tras bien elaborada él con placer la fumaba y del mundo se olvidar. —Juan vivía de la caza, de la pesca de ser hombre de mente despierta a ultranza, y quizás bien educada en el delicado oficio de curar la enfermedad, pues él sanaba a las gentes con sus potingues y ungüentos industriados con las plantas que en el monte él arrancar, así aliviaba el reuma, los catarros y otros males, que el médico no sanar. Muchas veces sus palabras sabias por bien atinadas, hacían más bien al enfermo, que el doctor y su receta, que a parte de ser muy cara, raras veces era eficaz. —Juan era un astur de casta, de estatura premediada, de rostro agradable y firme, con nariz recta y holgada, de boca que sonreía aunque palabra no hablara, de ojos tristes y avispados, del color de la esmeralda, sus cabellos eran negros para contraste de raza, y su caminar sereno tranquilidad sin par, le daban el firme aire de poder y libertad. Juan practicaba la industria de curar la enfermedad no cobrando jamás nada, pero todos le ofrendaban mucho más que si cobrara, quizás fuese porque Juan, era hombre que las gentes le querían, le admiraban y le honraban. —Una tarde estaba Juan sentado frente a su casa, que alejada de la aldea en solitario se alzaba, silencioso y cabizbajo no viendo que le observaban, Juan cavilaba en silencio, o tal vez feliz lo fuera y en nada quizás pensara. Más de pronto alguien le dijo con voz cristalina y clara, como las aguas que nacen en las fragosas montañas, con voz cantarina y brava, como la que hace el malvís en la libertad del campo, dueño y señor de su ente, no siendo esclavo de nada, con voz mansa y adulzada, como la que hace la hembra, cuando a su amado le invita, o a su cachorro le halaga, con voz cálida e inocente, como los rayos del sol que dan vida a todo ser, sin preguntar si hay algunos que no merecen tal gala con voz que era un embrujo, para cualquier ser viviente que su música escuchara: —¡Señor Juan! ¿Se encuentra enfermo, o tal vez tiene tristezas que le infelizan su alma? —Juan levantó su mirada, y allí en mitad del camino Rosina le reparaba, con sus candorosos ojos y una divina sonrisa que en sus boca bailoteaba. —¡No preciosa soy feliz, no tengo en pobreza nada, que me fabrique el dolor, ni el odio ni la venganza, ni el egoísmo maligno, ni una ilusión desquiciada! —¡Soy feliz porque soy rico, al saber que no poseo querella de hacienda vana, tengo comida y cobijo, vecinos que bien me quieren y muy tranquila mi alma. —¿Puedo sentarme a tu lado a charlar si tiene gracia...? —¡Tengo la gracia del cielo, cuando hasta mi lado llega, la hermosura más preciada por la inocencia guiada! —¡Puedes Rosina si quieres hacer cuanto a ti te plazca! —¡Señor Juan, yo soy curiosa, como mujer bien pagada, cuentan en la aldea cosas de usted y ninguna mala, pero yo quiero saber esa tristeza que tienen sus ojos que ahora me halagan, ese no querer tener, cuando todos en la vida, por el poseer se afanan! —¡No están tristes mis pupilas, ya que en verdad son dichosas, tal vez se encuentran cansadas, por el placer tan inmenso que en todo momento gozan! —¿Cómo es posible señor, que estando sólo en su choza con agranda *** ***y de todas sus bondades, y ocasiones hubo muchas en que estándome yo sola he pensado en bien amarle. Señor Juan, nunca me quite de este placer que yo siento al poder acariciarle, al poder amarle tanto, como no he podido amar, nada más que a la mi madre! — Juan dominando el deseo que su espíritu sentía, de sus sentidos dislocos perdidos en el placer del vicio que da la carne, pudo un tiempo detener prisioneros tales naturales males, pero al fin incontrolable, besó a Rosina en sus ojos que eran maravillas tales, con el ardor de la quema controlada y sin desmanes, y acariciando su rostro con hermosura pureza del más escogido ángel, le dijo ya emocionado despreciando sus maldades: —¡No sé si el cielo me premia dándome cariños tales, o si me pide un calvario que en duda pongo en llevarle, sólo sé Rosina hermosa, princesa maravillosa con designios celestiales, que en mí hallarás tú siempre cuanto tenga y pueda darte, puedes venir a mi casa siempre que el querer te llame, mi puerta no tiene llave ni para ti, ni tampoco para nadie! —¡Señor Juan, soy tan dichosa que mi pecho se me abre, y por él se me desbordan todo un Firmamento lleno de gozosas alegrías, porque no tienen cabida en mi alma que las hace! —Juan de nuevo acarició aquel ángel tentador, y sin poder contenerse aunque luchó con ardor, sus labios fueron directos aquella rosa encarnada, que era su boca preñada de virginidad y amor. Y lejos de ser esquiva a tan bacanal caricia que se enredaba en el beso que en sus labios se prendió y aquella fuente de gozo, de un deseo incontrolable de un embrujo tentador, respondió al beso en medida que el beso que recibió, y rauda salió corriendo envuelta en gloriosa dicha, con marcado rubor, le dijo adiós con su mano, hacia su aldea marchó. —Juan quedó sólo y maltrecho por el placer el dolor, sin llegar a comprender, que tanta inocencia pura, tanta hermosura y candor, pudieran vivir tan juntas en natural parangón, y darle a él tanta dicha, como carga de dolor. "LA MUERTE DE JUAN" —Fue condena para Juan imposible de vencer, aquel fuego que prendió Rosina en su corazón, era un veneno de infierno que le empujaba al placer, y no al honrado sendero de querer a la inocente como el padre que no ser. —¿O quizás es el demonio ese ángel celestial que en figura de Rosina a mí me vino a tentar, el inocente soy yo que en la inocencia fiar? —Ella se dejó halagar, yo con pasión la besé, y busqué en sus labios puros no el cariño paternal, sino el deseo carnal que en todo Humano se encuentra, como dios del placer, muchas ocasiones hay que ni el más santo barón, ni la más casta mujer son capaces de frenar y violan la castidad en su vida alguna vez. Si a este extremo llegan ellos, ¿qué podré yo hacer que soy un vicioso por demás de la droga y el placer? —Y ella se dejó halagar, y con su candorosa inocencia despertó en mí otra vez, las locas ansias de amar, que dormidas las tenía pensando que nunca más volverían a despertar, puede que ella sin querer me incitara en la pasión, por eso yo la besé, y busqué en sus labios rojos fontana de gran placer, apagar mi sed de amor, y cuando tal degustaba pude y en ella yo notar, que respondía a tal goce no con querer paternal, sino con ansias de amar, y al igual que yo gozar. Y sus pechos prominentes recios por virginidad, he visto que se alteraban sacudidos por el goce que al largo beso arrancar. Y sus ojos hechiceros brillantes como luceros cuando el alba se acercar, he visto que se cerraban extraviados y sumidos, como buscando en su mente un acomodo gustoso del placer desconocido que ella aún no degustar. —¡Más que digo! ¡Estoy demente! —¡Cómo piensan mis sentidos cosas tan bajas y ruines de una virgen inocente que como a padre me amar! —¡Santo cielo, estoy perdido dentro de este fuego ciego que sin mudanza ninguna, me conduce con fiereza al desbordado deseo, de una pasión tan demente que me roba mi sosiego, y que me empuja insolente al pensamiento más bajo que mi mente fabricar! —¡Qué feliz era yo antes en este mi bello valle, dónde desde lejos vine con el propósito firme de hallar la tranquilidad fundiéndome con la paz, que tanto necesitaba mi alma ya emponzoñada por tanto el cuerpo gozar! —¡He de marcharme del valle mañana a lo más tardar, he de huir de esta pasión que a velocidad del rayo me roba sin contenerla, el tesoro más preciado que era mi tranquilidad. He de alejarme si quiero que mi deseo carnal, consumado no se vuelva con la fiereza bestial que en afán pone la fiera cuando el hambre la devora, y para calmarla mata al inocente cordero criatura celestial, que muere en la fiera garra sin pronunciar un sollozo, como morirá la honra de la inocente Rosina, para calmar el Placer que en mi alma dislocado aspira al rico bocado de su hermoso virginal! —Ya la tarde caminaba en pos de la oscuridad, que ensombrecida en el valle hacia sus cumbres se alzar, Juan se adentró en su cabaña casi enfermo por la fuerza que había gastado en pensar, queriendo sepultarse dónde ni el mismo se hallar, para olvidar el tormento de la más grande pasión que en su vida le tentar, por eso, con sus hierbas drogadizas y otros diversos potingues que él sabía preparar, mezclados con miel y caña, en una olla con agua al mor del fuego aliñar, y cuando en su punto estuvo aquella droga fatal, se acostó en su ruin camastro y a tragos largos y ralos con gusto se la libar, para apagar en su mente su pensamiento encendido que en la Rosina quemar. —Tiempo hacía que la noche del valle ya se adueñar, cuando sintió que en su puerta alguien la abría y entrar, en el interior del cuarto con voz candorosa y suave en murmullo cariñoso que al de la gloria apariar, le decían con misterio que le pareció que era su mente que trasvolada al ente que le tentaba, de él se quería también por doble puerto mofar: —¡Señor Juan! ¿Está dormido...? —A la luz del mal candil que iluminaba la alcoba, con destellos que bailaban en las borronosas sombras, dándoles casi una vida que a más claridad no hallar, Juan vio a Rosina sonriente, entre azorada gozosa, e incorporándose presto en su catre empobrecido, preguntole preocupado aunque alegre por pensar, que en su sino escrito estaba que aquella virgen doncella sólo venía a buscar, el aplacar su pasión con la que a él le atenazar: —¿Cómo se atreves princesa, ángel hermoso del cielo, criatura primorosa, diosa de mis desvelos, ruina de mis desventuras, soberana de mi cielo, cómo te osas Rosina, encantadora xanina, que has embrujado mi alma con tu amor que al ser divino yo como mortal no espero, cómo te atreves te digo, en venir desde la aldea, sólo y en noche sombría, hasta esta casa malvada, dónde mora tu deshonra yvive mi desespero? —¡Señor Juan, no pude, y juro que lo intente con denuedo, pues algo, si que no comprendo, una fuerza misteriosa que me traspasaba el alma, entre alegre y pesarosa, entre dichosa gozosa, repugnante y vergonzosa, una pasión tan profunda que al ser salvaje es sincera, una poderosa magia que al ser divina es misterio, me obligó sin yo oponerme, a que dejase mi casa muy despacio en silencio, me trajo a su presencia, y aquí estoy porque le quiero! —Juan con tristeza profunda y alegría en alto cielo, con pasión que se apagaba y en amor ardía fiero, asió la infusión de droga y bebió con el consuelo, de ver abierta a la postre la puerta de su gran cielo. Cogió Rosina la olla de entre las manos de Juan, que no hizo ni un amago para impedir que ingiriera de aquella su medecina que le aploacaba sus penas y con su sonrisa hermosa, inocente y candorosa, bebió Rosina con gozo la caramelosa droga, tras beber un largo sorbo, siguió sonriendo feliz, a la par que se acostaba en el catre a par de Juan, y con sus palabras dulces y sus manos primordiosas, caricias sembraba en Juan a la par que le decía: —¡Algo tiene esta bebida que de alegría me llenar, algo que sabe tan dulce como la miel en panal, algo que enciende mi alma y en el aire me hace andar, tal parece que soy ángel con alas en mis espaldas que me permiten volar! —¡Señor Juan, mi Juan querido, siente un calor en mi cuerpo y la ropa me estorbar, voy a quedarme en porricas (desnuda) para contigo gozar, soy feliz mi Juan querido, tanto que dudo en el mundo, un ser con más dicha y gozo, como yo no sé si habra! —Y así entre besos y abrazos, caricias, risas y juegos, en aquel renqueante catre sucio y pobre por demás, Rosina la candorosa, la inocente virgen pura, perdió su honra gozosa, conociendo jubilosa un placer que no soñar, perdió su casta inocente y a cambio ganó dichosa, saborear felicidad. —Toda la noche fue fiesta de besos que se perdían sumidos en el placer, de caricias de halagos, que hasta las puertas abiertas de su honra destrozada, llegaban en oleadas, sin jamás desfallecer. —Y así amándose ciegos sin pensar en el después, cantó el malvís su tonada y llegó el amanecer. —Fue entonces cuando extenuados de tanto amor y placer, fundidos en el abrazo que sólo el querer saber, se perdieron en el sueño feliz y de pesadez, que a los cuerpos adormece después de beber placer. —Se alarmó por la mañana la aldea que despertaba aprestándose al trabajo como cada día hacer. Se alarmó por los lamentos, llantos y gran desespero, que la madre de Rosina con grande pena lo hacer. —Puesto el pueblo sobre aviso, pronto cundió en todo el valle la noticia ya agrandada del dolor que acontecer. —Unos decían con pena, que tal vez fuera raptada por alguien que la querer. —Viejas hubo que dijeron porque que en misterios creer, que Rosina no era criatura humana, sino que era una Xana, y con ellas a sus fuentes otra vez querer volver. —Todas las gentes del valle la llamaban y buscaban, por los montes y praderas, por las ubérrimas cumbres dónde el utre (el águila) campaba, por las abexías (húmedas sombreadas) y abruptas fondigonás (hondonadas), por las veiras del regueiru (orillas del torrente), que cruzaba sulfuro la rica verde vallada, y todos con desespero perdían ya la esperanza de poder jamás toparla, y ya casi se creían, que Rosina era una Xana que a sus fuentes retornara. —Alguien llegó a la cabaña del bienhechor curandero, la vio abierta y solitaria, llamó a Juan con fuerte voz, y al ver que no contestaba, dentro de su casa entró. —Y allí, en el catre humilde del magnánimo señor, juntos y muy abrazados, sumidos en dulce sueño, Juan y Rosina dormían sin despertar a su voz. —Salió raudo de la casa quién el primero los vio, y a gritos dijo en la aldea dónde Rosina se hallaba y nadie se lo creyó. —Pero al afirmarlo fiero, y rogar que le siguieran, todos corrieron tras él, y entraron en la cabaña, y vieron a los amantes durmientes y entrelazados cual si fuesen uno dos. —Asustados los vecinos al ver lo que no creyeran aunque jurasen por Dios, zarandearon los dormidos, con rabia, odio y furor, y despertose Rosina, pero Juan no despertó. —No se alteró la Rosina, ni menos se levantó, halagó el pelo de Juan, con cariño le besó, y les dijo a sus vecinos con voz preñada de ira, de desprecio y de valor: —¡Dejazle dormir tranquilo, que vuestras horrendas voces no perturben a mi amor, y marcharos de mi presencia, pues no volveré a la aldea, ya que mi casa está aquí, porque desde hoy ya soy, ante Dios que es el que importa, la fiel esposa de Juan, al que le entregué mi honra y todo mi corazón! —Fue la madre de Rosina herida en su sentimiento con vergüenza con fuerza enloquecida por deshonra tan atróz, la que asiendo a Juan con envilecido furor, del catre al suelo tiró y allí en el suelo empobrecido, del miserable cuartucho, todos juntos comprobaron sumidos en un terror, que de miedo confudiólos al presenciar con pavor, que Juan seguía dormido, y en sus labios florecía una sonrisa feliz, que la muerte por la dicha al matarle le dejó. —¡Está muerto! ¡Le has matado! Dijeron aquellas gentes mirándola despavoridos, como si Rosina fuera demonio exterminador, como si aquella muchacha que siempre del pueblo tuvo el cariño y el halago, el aprecio más pagado, y el amor de los rapazus (mozos) que por ella suspiraban con buen querer e ilusión, cómo si aquella preciosa y angelical criatura que desde niña alegrara con sus cantes y sonrisas, galanuras y prestancias, sencillas y naturales, ausentes de vanidas y de hipócritas maldades, los vivires, y quehaceres de las gentes de aquel valle, de pronto se convirtiera en lo mas sucio y maldito que a un humano le caver. —¡Bruja del demonio eres Xana de gran maldición! —Dijeron algunas gentes con el odio retratado en sus ojos y audición —¡Has venido a esta cabaña tan sólo con la intención de asesinar a este hombre, que era nuestro curador y un santo de bendición! —Levantóse de aquel catre Rosina sin el pudor, y en porricas (desnuda) como estaba, con el cuerpo más perfecto que jamás la tierra dio, abrazose a Juan llorando entre gritos lastimeros tan cargados de dolor, que doblegarían en pena a otras gentes que no fueran sus vecinos que la odiaban, y con desprecio la miraban, con repugnancia y con terror. —¡Fostes vuexotrus baldrietchus, gafuróuxus achuquinus (fuisteis vosotros cobardes, despiadados asesinos), hijos de satan malditos, los que matasteis a Juan mientras que dormía yo, un sueño que no era sueño, sino gloria del Señor! —Gritóles Rosina airada, fuera de sí dislocada, transfigurado su rostro por tan inmenso dolor. —¡Yo pido al Señor del Cielo, o al rey del infierno fiero, que sobre vosotros baje poderosa maldición, que os quite la alegría, la paz y prosperidad por asesinos que sois! —Al día siguiente en el valle fue enterrado el pobre Juan, llorando sin ver consuelo, tras el féretro entablado Rosina le acompañaba hasta la dura morada dónde su cuerpo sin vida sería pasto de la tierra, porque de ella nació. —Con Juan se fue de Rosina la alegría alborozada, el brillo de su mirada cautivadora de amor, su virginidad gozada, sus sonrisas primordiosas que de ángel eran canción, su inocencia candorosa su felicidad dichosa, gozada en el mismo día que su honra se esfumo. —Más de dos meses Rosina en su lecho desesperada enferma de amor vivió, y casi su muerte halló por la pena que sufrió. —Cuando al fin salió del mal y a su cotidiana vida de trabajo retornó, lo hizo ilusionada de renaciente alegría, al saber que en sus entrañas un hijo estaba creciendo fruto de su gran amor. —Fue su vida desde entonces en aquel valle querido, la condena del infierno o un castigo del Señor. —Ella que siempre había sido la hermosura y la canción, la alegría y la sonrisa, la ilusión de tantos mozos que deseaban su amor, la inocente virgen pura sin orgullo ni obsesión, era ahora por sus gentes despreciada con horror, insultada muchas veces con ofensivas mentiras, dónde la airada venganza de la envidia recogió. Hasta los mozos que antes la trataban con cariño y marcada veneración, ahora la repudiaban, y con socarronas risas le lanzaban sucias sátiras, y la nomaban Paraxa (nombraban puta) con la misma asiduidad, que antes le decían bonita en cualquier otra ocasión. —Algunas viejas había que con sutil agudeza que en el aldeano es primor, sembraban entre las gentes el veneno acusador, con frases tan bien urdidas de historias que antiguas son, que Rosina era una Xana, que sólo traería al valle desgracias y males tales, que mejor era apredrearla y arrancarle de su cuerpo su vida de maldición. ALUMBRAMIENTO, MUERTE Y SANTIDAD DE ROSINA —En el culminante estado de su amada gestación, Rosina aquella mañana fue con sus vacas al prado, y allí en el raso campo a la luz clara del sol, se puso enferma de parto, y entre la hierba rosada a dar a luz se acostó. —La alegría acariciada que tanto tiempo esperaba, semilla que iba a nacer fruto de su gran amor, se tornaba por momentos en acuciante dolor, que le hacía revolcarse entre la crecida hierba, entre gritos lastimeros que le arañaban la entraña, porque su hijo quería ver la claridad del sol. —Ella sola en pleno campo, sin que nadie le ayudara, ni menos la consolara ni con palabras ni hechos, sin que una mano piadosa l'enxugara (le secara) los sudores que el dolor los hacía crecer, ella sola a lo salvaje, como siempre había vivido con natural sencillez, como si fuera una fiera con el dolor de mujer, estaba alumbrando un hijo, con la natural manera que en su día lo supo hacer. —El esfuerzo agobiador y el dolor desgarrador que sufriera al alumbrarlo, la privaron del sentido durante ignorado rato, y así el infante gritaba en la soledad del campo, mientras que era lamido con cariño casi humano, por Petra la perra loba, que con su ama la Xana apacentaba el ganado. —Desde las altivas cumbres dónde el águila vigila, con sus ojos encendidos de rapidez desmedida, y precisión ajustada a sus ansias de asesina, la soberana del aire había visto la muchacha, entre las hierbas tendida cual si muerta se encontrara, y al pequeño dando gritos, aunque Petra, cariñosa con maternidad lamiera, cual si su cachorro fuera, no el hijo de su ama. —Sanguinaria y despiadada vio la reina de las cumbres en el infante un festín, de sabrosa carne humana, y bajando de los cielos con sus alas replegadas y la rapidez del rayo cuando del trueno se escapa, arrancó en vuelo rasante de entre las fauces del perro que en el momento cuidaba con desmedido cariño al instante que hacia el cielo el águila se elevaba. —Lamentos que daba el niño entre las feroces garras de águila desalmada, mientras que la fiera alada sin piedad entre sus uñas al instante asesinaba. —Ladridos de grande pena que la perra noble y buena más humana que animal enloquecida hacia el cielo con fiera rabia lanzar, mientras que chillando alegre la reina de las montañas majestuosa planear, para llegar a su nido que colgado en el abismo del inaccesible risco, iba a ser mudo testigo, del ángel que en un festín, un águila devorar. —Al fin la pobre Rosina del olvido del desmayo a la razón retornar, y recorrió con anhelo de una alegría sin par, que había alumbrado a su hijo, y rauda miró angustiada en que lugar se encontrar. —Vio a la noble perra entre la hierba acostada que quejidos murmuraba cual si culpada lo estar, vio su razón desatada ensenderada en camino que a la demencia guiar, si no encontraba a su hijo que ella sabía que alumbrar. —Pero no... pudo hallarle, ni ya nadie le encontrar, porque aquella fiera alada un festín con él se dar. Su dolor al más medrado, su penar crecido al más, hicieron de ella el demente que sin perder la razón como loco se portar. Clavó sus hermosos ojos en el Infinito cielo, y con llanto desgarrado por mil lágrimas regado que las fuentes del dolor desmandadas en riada todo su ser anegar, reclamaba su justicia al Señor que así le hablar: —¿Dónde mi hijo se fue si en mi entraña ya no estar? —¿Dónde Hacedor Poderoso con tantos ojos que tienes que todo lo escudriñar, dónde mi hijo se fue, que ladrón me lo robar? —¡Yo le he visto aquí nacido, sano y fuerte cuando Tú mi sentido me quitar. —¡Dime Señor te lo ruego, y a cambio mi vida entera ahora mismo te entregar, dentro de atroz sufrimiento que inventado aún no estar!, ¿que malvado despiadado a mi hijo me robar? —¡Vamos Señor que no oigo tu Divina voz hablar! —¡Dime si mudo lo eres al menos con una seña dónde mi hijo morar! —¡Despierta Señor del Cielo, si es que dormido lo estás, y busca a mi hijo pronto que sino se morirá! —¡Oh Señor ya te comprendo, no me quieres ayudar, porque a nadie Tú le ayudas mientras que vivo lo estar! —¿Oh acaso soy yo la Xana que en las fontanas morar, y estoy viviendo un sueño que no es mi realidad? —¡Si así es mi creador, el sueño es mi verdad! —Revolcándose en la hierba que su drama presenciar, prisionera del dolor, que descanso ni sosiego, ni un instante le dar, ahogándose en las lágrimas, que de sus ojos brotar, la desgraciada parida horrendos gritos lanzaba, que en el aire se perdían fusionados y apagados en distancia, por el cante del malvís, el jilguero y la calandria, por el rumor de las aguas que felices y hermanadas, el bullicioso torrente hasta la mar las llevaba. Por la canción tan pareja que hace el grillo y la cigarra. Por el graznar de los cuervos y del águila malvada. Por la brisa cariñosa que acaricia oxiginada, los foyajes que orquestean músicas en la arbolada. —Solo Petra su fiel perra con sentimientos de humana, traspasada por la pena, acaricieba lamiendo las lágrimas de su ama, ella si podía decirle si su lengua en voz montara, que taimada criatura a su hijo devorara. —Más de pronto la Rosina, cómo si un demonio fiero en su alma se albergara, dándole vida a una idea que un dolor más encendido por ver clara su desgracia de sus sentidos saltara, con los ojos extraviados por la furia en tal creada, se levantó envenenada con ardor de herida fiera, y asiendo a su noble perra con sus manos encrispadas dirigidas por el odio de su razón desquiciada, apretóla por el cuello con el ansia de matarla, mientras que con voz rabiada gritaba desaforada: —¡Fuiste tu perra maldita la que mataste a mi hijo, la que con placer de averno hiciste de él un festín devorándome mi entraña, fuiste tu asqueroso bicho traicionero y carnicero, la que se comió a mi hijo mientras que yo avasallada por el dolor más profundo fuera de razón estaba! —¡Pero ahora morirás en mis manos desgraciada, y te rajeré tu vientre, y en pequeños pedacitos que enloqueceran mi alma, sacaré de él a mi hijo, aunque no sea nada más que para poder mirar los despojos de mi entraña! —Fuerte y grande era Petra la perra humanizada, que al verse tan maltratada por su ama desquiciada, luchó con fiereza noble librándose del dogal que en su cuello aprisionaba, logrando huir con lamentos hacia la aldea alejada. —Trás ella como una loca, llena de sangre y airada, con sus cabellos revueltos al viento que acariciaba, y sus ojos extraviados dónde la furia brillaba, acusando con palabras de maldición anegadas a su perra endemoniada, entró la moza parida en su aldea enloquecida, y los vecinos al verla en facha tan desastrada, lejos de apenarse de ella, los malditos la injuriaban, y la siguieron gozosos sonrientes en algarada, hasta llegar a la casa dónde Rosina moraba. —Y allí la vieron salvaje como la fiera rabiada, maltratar con una furia que de el tigre era copiada, a la Petra su fiel perra, que aunque comprendiera todo y sin poder decir nada, asustada y encogida miraba entre lamentos a su ama trastornada. —¡No te escaparás ahora de mi venganza malvada, bestia satánica y ruina, peor que tu hermano el lobo de donde has sido encarnada, tú has devorado a mi hijo, y yo te arrancaré tu alma! —¡Mientes bruja fuiste tú, la que vil muerte le diste igual que has hecho con Juan, y harás desgracias sin par en el valle mientras vivas, porque eres la Xana mala, qu’encaldas (que haces) calamidades, sin darnos ninguna dicha, por eso vas a morir ahora mismo por maldita! —Dijo una vieja rabiosa a la par que una pedrada le lanzó contra su cuerpo. Otras personas con saña a la vieja secundaron. Y así la Xana Rosina, la muchacha más hermosa que jamás criara el valle, la de mejor sentimientos, la de más puras maneras y naturales virtudes, moría a manos de sus gentes, apredreada y despreciada, tratada como una bruja, que sólo sembraba el mal. —Y Rosina no había sido nada más que un ángel bueno, que supo amar y vivir dentro de la libertad, tan natural y sencilla como la vida que crece en rico o pobre lugar, Rosina con ser antigua, siempre moderna será, como las mozas de hoy, si alguna sabe de veras lo que es la libertad, no el anárquico vivir que a su gusto se inventar. —Justamente el mismo día que sus malvados vecinos a la Xana asesinar, una peste pobló el valle, y’achegaba en fechura de morrinas, que dexaba a lus teixus ya les cortes, enxemaus de prexones y’animales, en fechura de cadarmus que fedíen, como guelen les morrines enus branus. (Y llegaba en hechura de mortandades, que dejaba a las casas y a los establos, sembrados de personas y animales, en forma de cadáveres que olían, como suelen hacerlo los cuerpos muertos abandonados en los campos con las calores de los veranos). —No fueron tardas las gentes de aquel próspero valle, en darse cuenta de que aquella calamidad que les rodeaba en forma de muerte, de dolor y de otros males, era un merecido castigo que el Cielo les enviaba, por haber dado muerte tan injustamente a la Xana Rosina, que era la criatura más deliciosa y buena que había nacido para bien de todos en el valle. —Pronto comprendieron todos al hacer memoria, que durante el tiempo que la melgueira Rosina había vivido junto a ellos, solo felicidad, alegría y bienestar habían gozado siempre, sólo desde el momento que tan vilmente la habían asesinado, sobre todos ellos desencadenárase la peor de las desdichas, tal parecía que la peor de las maldiciones pesara sobre ellos, para hacerles pagar la horrenda muerte que le propinaran a la inocente Rosina. Por esto, todos en la intimidad de sus pensamientos en un principio, le rogaban fervorosamente a la Rosina que les perdonara el cuantiosísimo mal que le habían hecho, y luego ya más tarde, todo el valle ya convencido de que sólo Rosina podría salvarlos de aquella maligna peste que llevaba a sus vidas y diezmaba a sus ganados, se reunieron en comunal junta las seis aldeas que formaban el valle, y acordaron con el consejo del cura que el veía en aquella santoral industria un saneado negocio para su cuarexa (cartera), levantarle en el centro del valle con todo el apremio que fuera posible, una pequeña capilla, dónde se veneraría la imagen de Rosina con el Santo nombre de Santa Rosa, que sería siempre la soberana y fiel guardadora de todas las gentes y eros de aquel valle, dónde siempre había vivido con la felicidad y alegría de un ángel, y había sabido morir, con la entereza, resignación y valentía, con que suelen hacerlo los santos mártires. —Y fue cosa casual, o tal vez milagrosa, pues nadie a ciencia cierta sabe hasta dónde llegan los misterios que encierran a la Humanidad, la historia o leyenda fue que nada mas que dio comienzo la santoral obra, otra vez volvió a reinar en el valle la alegría y a felicidad, la prosperidad y el bienestar que siempre tuvo, que según el parecer de todos desde el mismo Jardín del Cielo, a todos por igual les enviaba Rouxina, la Melgueira ya embruxante xanina, que ellos un día tentados por el mismo demonio, la habían insultado, despreciado e inhumanamente asesinado. —Y así todos los años, en la misma fecha que la habían tan vilmente apedreado quitándole tal vilmente la vida, viejos y jóvenes, gozosos y felices, alegres y llenos de sana y recia fe, cantaban y bailaban lo mismo que solía hacer la Xana Rosina, y satisfechos de natural felicidad se divertían al lado de su encantadora ermita, festejando con suprema fe su Romería.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > freirus

  • 19 глядеть

    гляде́ть
    rigardi;
    ♦ \глядеть в о́ба plej atente rigardi, rigardegi.
    * * *
    несов.
    1) ( смотреть) mirar vt

    гляде́ть и́скоса (укра́дкой) — mirar de soslayo

    гляде́ть в окно́ — mirar por la ventana

    гляде́ть вслед ( кому-либо) — seguir con la mirada (a)

    гляде́ть друг на дру́га — mirarse (uno a otro)

    гляде́ть и не нагляде́ться разг. — no poder dejar de mirar, no poder quitar los ojos

    2) за + твор. п., разг. ( присматривать) mirar vt (por), cuidar vt (a, de); velar vt (por)

    гляде́ть за детьми́ — cuidar de los niños

    гляде́ть, что́бы... — mirar que (+ subj.)

    3) разг. (виднеться, выглядывать) dejarse ver, verse (непр.)

    гляде́ть из-за туч ( о солнце) — verse a través de las nubes, aparecer detrás de las nubes

    о́кна глядя́т во двор — las ventanas dan al patio

    5) твор. п., разг. ( выглядеть) tener aire (cara, aspecto) (de)

    гляде́ть геро́ем — tener aire de héroe

    ••

    гляди́, гляди́шь вводн. сл. прост.es (muy) posible

    не гля́дя (купить, подписать и т.п.) — sin ver, con ojos cerrados

    гля́дя по (+ дат. п.) — según, teniendo en cuenta

    гля́дя на (+ вин. п.) ( по примеру) — mirando a, a ejemplo de

    на ночь гля́дя — a boca de noche, a las tantas

    гляде́ть во все глаза́, гляде́ть в о́ба — estar ojo avizor, estar alerta

    гляде́ть пря́мо (сме́ло) в глаза́ (+ дат. п.) — mirar directamente (valientemente) a los ojos (de), mirar cara a cara (a)

    гляде́ть сквозь па́льцы (на + вин. п.) — cerrar los ojos (a), hacer la vista gorda

    гляде́ть не́ на что разг.no hay en qué parar la mirada

    на свет не гляде́л бы — estoy (está, etc.) con el cielo nublado

    как (бу́дто, сло́вно) в во́ду гляде́л — como si lo hubiera adivinado

    куда́ глаза́ глядя́т (идти, бежать и т.п.) — a donde lleve el viento

    того́ и гляди́ — a lo mejor, mira que

    не́чего на него́ гляде́ть — no hay nada que aprender de él; no hay que contar con él

    * * *
    несов.
    1) ( смотреть) mirar vt

    гляде́ть и́скоса (укра́дкой) — mirar de soslayo

    гляде́ть в окно́ — mirar por la ventana

    гляде́ть вслед ( кому-либо) — seguir con la mirada (a)

    гляде́ть друг на дру́га — mirarse (uno a otro)

    гляде́ть и не нагляде́ться разг. — no poder dejar de mirar, no poder quitar los ojos

    2) за + твор. п., разг. ( присматривать) mirar vt (por), cuidar vt (a, de); velar vt (por)

    гляде́ть за детьми́ — cuidar de los niños

    гляде́ть, что́бы... — mirar que (+ subj.)

    3) разг. (виднеться, выглядывать) dejarse ver, verse (непр.)

    гляде́ть из-за туч ( о солнце) — verse a través de las nubes, aparecer detrás de las nubes

    о́кна глядя́т во двор — las ventanas dan al patio

    5) твор. п., разг. ( выглядеть) tener aire (cara, aspecto) (de)

    гляде́ть геро́ем — tener aire de héroe

    ••

    гляди́, гляди́шь вводн. сл. прост.es (muy) posible

    не гля́дя (купить, подписать и т.п.) — sin ver, con ojos cerrados

    гля́дя по (+ дат. п.) — según, teniendo en cuenta

    гля́дя на (+ вин. п.) ( по примеру) — mirando a, a ejemplo de

    на ночь гля́дя — a boca de noche, a las tantas

    гляде́ть во все глаза́, гляде́ть в о́ба — estar ojo avizor, estar alerta

    гляде́ть пря́мо (сме́ло) в глаза́ (+ дат. п.) — mirar directamente (valientemente) a los ojos (de), mirar cara a cara (a)

    гляде́ть сквозь па́льцы (на + вин. п.) — cerrar los ojos (a), hacer la vista gorda

    гляде́ть не́ на что разг.no hay en qué parar la mirada

    на свет не гляде́л бы — estoy (está, etc.) con el cielo nublado

    как (бу́дто, сло́вно) в во́ду гляде́л — como si lo hubiera adivinado

    куда́ глаза́ глядя́т (идти, бежать и т.п.) — a donde lleve el viento

    того́ и гляди́ — a lo mejor, mira que

    не́чего на него́ гляде́ть — no hay nada que aprender de él; no hay que contar con él

    * * *
    v
    1) gener. (быть обращённым в какую-л. сторону) dar (a), mirar (a)
    2) colloq. (виднеться, выглядывать) dejarse ver, (âúãëàäåáü) tener aire (de; cara, aspecto), (присматривать) mirar (por), cuidar (a, de), velar (por), verse
    3) amer. virar

    Diccionario universal ruso-español > глядеть

  • 20 air


    1. noun
    1) (the mixture of gases we breathe; the atmosphere: Mountain air is pure.) aire
    2) (the space above the ground; the sky: Birds fly through the air.) aire
    3) (appearance: The house had an air of neglect.) aspecto
    4) (a tune: She played a simple air on the piano.) aire

    2. verb
    1) (to expose to the air in order to dry or make more fresh etc: to air linen.) airear, ventilar
    2) (to make known: He loved to air his opinions.) airear
    - airily
    - airiness
    - airing
    - airless
    - airy
    - airborne
    - air-conditioned
    - air-conditioner
    - air-conditioning
    - aircraft
    - aircraft carrier
    - airfield
    - air force
    - air-gun
    - air hostess
    - air letter
    - airlift
    - airline
    - airliner
    - air-lock
    - airmail
    - airman
    - air pollution
    - airplane
    - airport
    - air-pump
    - air-raid
    - airship
    - airtight
    - airway
    - on the air
    - put on airs / give oneself airs

    air1 n aire
    air2 vb ventilar
    tr[eəSMALLr/SMALL]
    open the window, we need air in here abre la ventana, necesitamos aire
    4 SMALLMUSIC/SMALL aire nombre masculino, tonada
    1 (clothes) airear, orear
    2 (room) ventilar
    3 (opinions) airear
    4 (knowledge) hacer alarde de
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    by air (send letter) por avión 2 (travel) en avión
    (up) in the air sin decidir
    nothing's been decided yet, it's still up in the air todavía no hay nada decidido, aún está en el aire
    in the air en el ambiente
    to be walking on air estar en la gloria
    to clear the air aclarar una situación
    to put on airs presumir
    air brake freno neumático
    air hostess azafata
    air lane ruta aérea
    air pressure presión nombre femenino atmosférica
    air raid ataque nombre masculino aéreo
    air rifle escopeta de aire comprimido, escopeta de balines
    air terminal terminal nombre femenino aérea
    air traffic controller controlador,-ra aéreo,-a
    air ['ær] vt
    1) : airear, ventilar
    to air out a mattress: airear un colchón
    2) express: airear, manifestar, comunicar
    3) broadcast: transmitir, emitir
    air n
    1) : aire m
    2) melody: aire m
    3) appearance: aire m, aspecto m
    4) airs npl
    : aires mpl, afectación f
    5)
    by air bc} por avión (dícese de una carta), en avión (dícese de una persona)
    6)
    to be on the air : estar en el aire, estar emitiendo
    n.
    aire s.m.
    atmósfera s.f. (Characteristic)
    n.
    aspecto s.m.
    parecer s.m.
    tonada s.f. (Meteorology)
    n.
    viento s.m.
    adj.
    aéreo, -a adj.
    v.
    airear v.
    orear v.
    radiodifundir v.
    ventilar v.
    er, eə(r)
    I
    1) u aire m

    to take to the air — alzar* or levantar el vuelo

    to go by air — ir* en avión

    a change of airun cambio de aire(s)

    to be in the air — ( hinted at) respirarse en el ambiente; (uncertain, undecided) estar* en el aire

    to be up in the air\<\<plans\>\> estar* en el aire

    to clear the air\<\<talk/argument\>\> aclarar las cosas; ( lit) \<\<storm\>\> despejar el ambiente

    to vanish o disappear into thin air — esfumarse, desaparecer*

    to walk on airestar* or sentirse* en las nubes; (before n) <route, attack> aéreo

    air pressurepresión f atmosférica

    2) u (Rad, TV)

    to be on the air — estar* en el aire

    to come o go on the air — salir* al aire

    3)
    a) c (manner, look, atmosphere) aire m
    b) airs pl ( affectations) aires mpl

    to put on/give oneself airs — darse* aires


    II
    1.
    1)
    a) \<\<clothes/linen\>\> airear, orear; \<\<bed/room\>\> ventilar, airear
    b) \<\<opinion/grievance\>\> manifestar*, ventilar; \<\<knowledge\>\> hacer* alarde de
    2) ( broadcast) (AmE) \<\<program\>\> transmitir, emitir

    2.
    vi \<\<clothes/sheets\>\> airearse
    [ɛǝ(r)]
    1. N
    1) (lit) aire m

    I need some air! — ¡necesito un poco de aire!

    by air — [travel] en avión; [send] por avión, por vía aérea

    (seen) from the air — desde el aire

    to get some fresh air — tomar un poco el aire

    to throw sth (up) in or into the air — lanzar algo al aire

    the balloon rose (up) in or into the air — el globo se elevó en el aire

    we let the air out of his tyres — le desinflamos las ruedas

    one can't live on air — no se puede vivir del aire

    the cold night air — el aire frío de la noche

    in the open air — al aire libre

    the air rang with their laughter — su risa resonaba en el aire

    the sea air — el aire del mar

    spring is in the air — ya se siente la primavera

    to take the air — tomar el fresco, airearse

    to take to the air — [bird] alzar or levantar el vuelo; [plane] despegar

    to fly through the air — volar por el aire or por los aires

    to be in the air —

    it's still very much in the air — está todavía en el aire, todavía no es seguro

    - be walking or floating on air
    breath 1., 2), change 1., 1), clear 4., 1), hot 4., thin 1., 9)
    2) (Rad, TV)

    off air — fuera de antena

    to go off (the) air[broadcaster, station] cerrar la emisión; [programme] finalizar

    to be on (the) air — [programme, person] estar en el aire; [station] emitir, estar en el aire

    we are on (the) air from six to seven — emitimos de seis a siete, estamos en el aire de seis a siete

    you're on (the) air — estás en el aire, estamos emitiendo

    would you be prepared to talk about it on (the) air? — ¿estaría dispuesto a hablar de ello durante la emisión del programa?, ¿estaría dispuesto a hablar de ello una vez estemos en el aire?

    3) (=appearance, manner) aire m

    he looked at me with an air of surprise — me miró con aire de sorpresa, me miró algo sorprendido

    to give o.s. airs, put on airs — darse aires (de importancia)

    airs and gracesafectación fsing

    4) (Mus) aire m
    5) (=breeze) brisa f
    2. VT
    1) (=ventilate) [+ room] ventilar, airear; [+ clothes, bed] airear, orear
    2) (=make public) [+ idea, grievance] airear, hacer público
    3) (US) (Rad, TV) [+ programme] emitir
    4) (US) (=transport) transportar por avión, aerotransportar
    3. VI
    1) [clothes] airearse, orearse
    2) (US) (TV, Rad) [programme] emitirse
    4.
    CPD

    air alert Nalerta f aérea

    air ambulance N(=plane) avión m sanitario, avión m ambulancia; (=helicopter) helicóptero m sanitario, helicóptero m ambulancia

    air attack Nataque m aéreo

    air bag Nairbag m, bolsa f de aire

    air base Nbase f aérea

    air bed Ncolchón m inflable

    air bladder N — (Zool) vejiga f natatoria

    air brake N — (Aut, Rail) freno m neumático or de aire; (Aer) freno m aerodinámico

    air brick Nladrillo m de ventilación

    air bridge Npuente m aéreo

    air bubble Nburbuja f de aire

    air burst Nexplosión f en el aire

    air cargo Ncarga f aérea

    air chamber Ncámara f de aire

    air chief marshal N(Brit) comandante m supremo de las Fuerzas Aéreas

    air commodore N(Brit) general m de brigada aérea

    air conditioning Naire m acondicionado

    air corridor Npasillo m aéreo, corredor m aéreo

    air cover N — (Mil) cobertura f aérea

    air current Ncorriente f de aire

    air cushion N(=inflatable cushion) almohada f inflable; (Aer) colchón m de aire

    air cylinder Nbombona f de aire

    air disaster Ncatástrofe f aérea

    air display Nexhibición f aérea, desfile m aéreo

    air duct Ntubo m de aire, tubo m de ventilación

    air express N(US) avión m de carga

    air fare Ntarifa f aérea, precio m del billete de avión

    a 10% reduction in air fares — un descuento del 10% en las tarifas aéreas or los precios de los billetes de avión

    air ferry Ntransbordador m aéreo

    air filter Nfiltro m de aire

    air force Nfuerzas fpl aéreas, ejército m del aire

    air force base N(esp US) base f aérea

    Air Force One N(US) avión m presidencial

    air freight N(=transport, charge) flete m aéreo; (=goods) carga f aérea

    air freight terminal Nterminal f de mercancías (transportadas por aire)

    air guitar Nguitarra f imaginaria

    air gun N(=pistol) pistola f de aire (comprimido); (=rifle) escopeta f de aire (comprimido)

    air hostess N(Brit) azafata f, aeromoza f (LAm), cabinera f (Col)

    air inlet Nentrada f de aire, toma f de aire

    air intake N (in engine) entrada f de aire, toma f de aire; (when breathing) aire m inhalado, capacidad f pulmonar

    air lane Npasillo m aéreo, corredor m aéreo

    air marshal N(Brit) mariscal m del aire

    air mass Nmasa f de aire

    air mattress Ncolchón m inflable

    air miles NPLpuntos mpl (acumulables para viajar)

    air miss Nair-miss m, aproximación f peligrosa entre dos aviones

    air pistol Npistola f de aire comprimido

    air pocket Nbolsa f de aire

    air pollutant Ncontaminante m atmosférico

    air pollution Ncontaminación f del aire, contaminación f atmosférica

    air power Nfuerza f aérea

    air pressure Npresión f atmosférica

    air pump Nbomba f de aire

    air purifier Npurificador m de aire

    air rage Nsíndrome m del pasajero alborotador

    air raid Nataque m aéreo

    air-raid

    air rifle Nescopeta f de aire (comprimido)

    air shaft Npozo m de ventilación

    air show N (commercial) feria f de la aeronáutica; (=air display) exhibición f de acrobacia aérea

    air shuttle Npuente m aéreo

    air sock Nmanga f (de viento)

    air space Nespacio m aéreo

    Spanish air spaceespacio m aéreo español

    air steward Nauxiliar m de vuelo

    air stewardess Nauxiliar f de vuelo, azafata f

    air strike Nataque m aéreo

    air suspension N — (Aut) suspensión f neumática

    air terminal Nterminal f (de aeropuerto)

    air ticket Nbillete m de avión

    air time N — (Rad, TV) tiempo m en antena

    air traffic Ntráfico m aéreo

    air-traffic

    air travel Nviajes mpl en avión

    air vent N (in building) respiradero m; (in clothing) abertura f (en prenda de ropa) ; (on dryer) tobera f de aire caliente

    air vice-marshall N(Brit) general m de división de las Fuerzas Aéreas

    air waybill Nhoja f de ruta aérea

    * * *
    [er, eə(r)]
    I
    1) u aire m

    to take to the air — alzar* or levantar el vuelo

    to go by air — ir* en avión

    a change of airun cambio de aire(s)

    to be in the air — ( hinted at) respirarse en el ambiente; (uncertain, undecided) estar* en el aire

    to be up in the air\<\<plans\>\> estar* en el aire

    to clear the air\<\<talk/argument\>\> aclarar las cosas; ( lit) \<\<storm\>\> despejar el ambiente

    to vanish o disappear into thin air — esfumarse, desaparecer*

    to walk on airestar* or sentirse* en las nubes; (before n) <route, attack> aéreo

    air pressurepresión f atmosférica

    2) u (Rad, TV)

    to be on the air — estar* en el aire

    to come o go on the air — salir* al aire

    3)
    a) c (manner, look, atmosphere) aire m
    b) airs pl ( affectations) aires mpl

    to put on/give oneself airs — darse* aires


    II
    1.
    1)
    a) \<\<clothes/linen\>\> airear, orear; \<\<bed/room\>\> ventilar, airear
    b) \<\<opinion/grievance\>\> manifestar*, ventilar; \<\<knowledge\>\> hacer* alarde de
    2) ( broadcast) (AmE) \<\<program\>\> transmitir, emitir

    2.
    vi \<\<clothes/sheets\>\> airearse

    English-spanish dictionary > air

См. также в других словарях:

  • estar por las nubes — Ser muy caro. Más literalmente, ser una cosa inaccesible a causa de su elevado precio …   Diccionario de dichos y refranes

  • estar por las nubes — coloquial Ser muy cara una cosa: ■ el pescado está aquí por las nubes …   Enciclopedia Universal

  • estar algo por las nubes — nube, estar algo por las nubes expr. muy caro. ❙ «...pero no por falta de ganas, sino porque los alimentos están por las nubes y mal pesados...» José Gutiérrez Solana, Madrid callejero, Obra literaria, II. ❙ «La carne de dinosaurio estaba por las …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • ponerse por las nubes — coloquial 1. Estar una persona muy enojada: cuando se lo dije, se puso por las nubes y me echó del despacho. 2. Costar mucho dinero una cosa: desde que tiene fama, la zona se ha puesto por las nubes …   Enciclopedia Universal

  • andar por las nubes — desconcentrarse; estar feliz y despreocupado; cf. andar en la luna, andar volado, andar en otra; aterrice pues Luchito, no puede andar por las nubes toda su vida; tiene que pensar en su futuro y esforzarse más en sus estudios , esos dos,… …   Diccionario de chileno actual

  • Un paseo por las nubes — A Walk in the Clouds Título Un paseo por las nubes Ficha técnica Dirección Alfonso Arau Producción Gil Netter David Zucker Jerry Zucker …   Wikipedia Español

  • estar — verbo atributivo 1. Encontrarse (una persona o una cosa) en [una situación o una manera determinadas]: Está en paro. Está sentada. 2. Sentir o experimentar (una persona) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Las tinieblas floridas — es una novelita (el diminutivo se debe a su tamaño y no a su calidad literaria) corta, sentimental y poemática, de factura mironiana, pero en la que se alcanza un mayor grado de lirismo que el que caracteriza a Gabriel Miró. Como en no pocos de… …   Wikipedia Español

  • estar — (Del lat. stare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Encontrarse una persona o una cosa en un lugar, una situación o una condición: ■ el niño está en el colegio; el libro estaba sobre la mesa; ya estamos cerca de la ciudad. ► verbo intransitivo 2 …   Enciclopedia Universal

  • ESTAR — (Del lat. stare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Encontrarse una persona o una cosa en un lugar, una situación o una condición: ■ el niño está en el colegio; el libro estaba sobre la mesa; ya estamos cerca de la ciudad. ► verbo intransitivo 2 …   Enciclopedia Universal

  • Nubes de Magallanes — La Gran Nube de Magallanes (LMC) …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»